Esta imagen muestra algo espectacular: ¡un cúmulo de galaxias tan masivo que está deformando el espacio a su alrededor! El cúmulo, cuyo corazón está en el centro de la imagen, recibe el nombre de RCS2 J2327, y es uno de los cúmulos más masivos que se conocen a su distancia o más allá.
Los objetos masivos como RCS2 J2327 tienen una influencia tan grande sobre su entorno que deforman el espacio que los rodea – a esto se le conoce como efecto de lente gravitatoria, y puede causar que la luz proveniente de objetos más distantes se curve, distorsione, y amplifique, permitiéndonos ver galaxias que, de otro modo, estarían demasiado distantes de nosotros como para poder detectarlas. Las lentes gravitacionales fueron predichas por la Teoría de la Relatividad General de Albert Einstein, y pueden observarse de tres maneras distintas: lente gravitacional fuerte, débil y microlente. A diferencia de la lente gravitacional fuerte, que produce imágenes espectaculares de galaxias distorsionadas, arcos de gran amplitud, y fenómenos conocidos como anillos de Einstein, la lente gravitacional débil se estudia más a nivel estadístico – pero ofrece una manera de medir las masas de objetos cósmicos, como se muestra aquí.
Fuente: eso.org
1 Comment
Leonardo Prevatti
sip, incrievle, de verdad.. A esto se le conoce como efecto de lente gravitatoria, y puede causar que la luz proveniente de objetos más distantes se curve, distorsione, y amplifique, permitiéndonos ver galaxias que, de otro modo, estarían demasiado distantes de nosotros como para poder detectarlas.