Un devastador EF-5 sobre Oklahoma, EE.UU

- en Tiempo actual
1095
3

F5 Tornado

Una vez más la realidad supera amplia mente al ficción, ni siquiera Hollywood se arrimo a la realidad que le toco vivir a una región de Oklahoma City, en el centro-sur de EEUU, a pesar  de que aquel punto del planeta tiene la fama de ser una zona altamente activa con respecto a estos fenómenos atmosféricos, conocida como el callejón del tornado, poco pudieron hacer sus habitantes  cuando un monstruo catalogado como categoría EF-5 en la escala de Fujita, desoló y causo daños importantes en un amplio radio de la región,  aficionados a la caza de tormentas se vieron ante un panorama de película, desolador y desesperante,  vamos a introducirnos un poco más sobre este tema en el siguiente articulo:

20 de mayo de 2013, una tormenta supercélula en el centro de Oklahoma dio lugar a un tornado destructivo que pasa justo al sur de Oklahoma City. El espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) de la NASA de Aqua satélite tomó esta imagen de color natural del sistema de la tormenta a las 2:40 pm hora Central Daylight (19:40 tiempo universal), a pocos minutos antes de que comenzara el devastador tornado.
Supercelda

Supercelula2

La línea roja en la imagen representa pista del tornado. Se tocó tierra al oeste de Newcastle a las 2:56 pm y las trasladó al noreste hacia Moore, donde causó decenas de muertos, cientos de heridos y la destrucción generalizada de bienes y edificios públicos. El tornado se había disipado por 15:36, después de recorrer aproximadamente 17 a20 millas (27 a 32 kilometros).

La humedad, la fuerza del viento y la lluvia se combinaron con toda precisión para generar el enorme tornado que devastó Moore, Oklahoma. Y esa combinación liberó una asombrosa cantidad de energía que opacó el poder de la bomba atómica que arrasó con Hiroshima.

TornadoGrafico

Tornado5

El martes por la tarde, el Servicio Meteorológico Nacional lo clasificó en el tope de la escala, como un tornado EF-5, por la velocidad de los vientos y la severidad de los daños. Se calcula que los vientos alcanzaron velocidades de entre 324 y 340 kilómetros por hora.

Varios meteorólogos contactados por The Associated Press usaron mediciones en tiempo real para calcular la energía liberada durante el tiempo que duró el fenómeno, aproximadamente una hora. Esos cálculos oscilaron entre 8 y 600 veces más la fuerza de la bomba de Hiroshima y la mayoría de los expertos se inclinan por darle el máximo.

Oklahoma1

Tornado7

Tornado04

Durante ciertos momentos el tornado tuvo un ancho de 2 kilómetros y su paso se prolongó durante 27,5 kilómetros y un tiempo de 40 minutos, mucho tiempo en el caso de un tornado normal, pero no demasiado inusual para uno tan violento, dijo el meteorólogo investigador Harold Brooks, del Laboratorio Nacional de Tormentas Severas en Norman, Oklahoma. Menos de 1% de todos los tornados en Estados Unidos tienen tal nivel de fuerza, y ocurren sólo 10 veces al año, dijo.

Dado que esta es la tercera tormenta de gran intensidad que afecta a Moore en 14 años, algunas personas se preguntan por qué. Es una combinación de factores geográficos, meteorológicos y mucha mala suerte, dijeron los expertos.

Tornado

Tornado9

washington

Si se observa el historial de los tornados en mayo se puede ver que se concentran en una zona de unos 162 kilómetros de ancho en la región central de Oklahoma. »Y existen buenas razones para ello», dijo Adam Houston, profesor de Meteorología en la Universidad de Nebraska en Lincoln. Esa es la zona donde la alta temperatura y humedad del aire y un elevado cociente anemométrico (diferencia en la velocidad del viento o su dirección entre dos puntos en la atmósfera) se combinan en la proporción perfecta.

Tornado3

La zona abarca más allá de la ciudad de Moore. Varios meteorólogos ofrecen la misma explicación de por qué ese suburbio ha sido afectado varias veces por fuertes tornados: «mala suerte».

Oklahoma

f5 3

F5 2

F5 1

 

Tornado 6

Los científicos conocen los ingredientes necesarios para la formación de un tornado devastador, pero tienen dificultades para entender las razones por las que en algunas ocasiones llegan a ser grandes tormentas y en otras no. Y todavía tratan de determinar qué efectos, si acaso hay alguno, pudiera tener el calentamiento global sobre los tornados.

Datos de información (Fuente: Agencias)

Por Kazatormentas

para Infoclima.com / Nuestroclima.com

 
 

3 Comments

  1. Excelente nota Kazatormentas.
    Impecable todo el articulo, las fotos muestran lo poderoso del tornado F5, y su destrucción, Eso solo basta para entender un poco mas la ferocidad del clima. sin contar además con los numerosos tornados que coincidentemente anunciamos que podrían ocurrir, con los fríos de Abril Mayo y ahora junio en el cono sur.

    Como dijo Adam Houston, profesor de Meteorología en la Universidad de Nebraska en Lincoln. Esa es la zona donde la alta temperatura y humedad del aire y un elevado cociente anemométrico (diferencia en la velocidad del viento o su dirección entre dos puntos en la atmósfera) se combinan en la proporción perfecta para un micro clima feroz.
    NO ES MALA SUERTE, Esa region podría coexistir con una cuadricula energética, como existen en otras partes del mundo.

    (Además dice el informe que tienen dificultades para entender las razones por las que en algunas ocasiones llegan a ser grandes tormentas y en otras No.)

    Tampoco se debe descartar un trastorno bipolar (Ártico y Antártico simultaneo). que como autodidacta digo siempre (Que como es arriba es abajo), recordando una vez mas, las muy bajas temperaturas que drenan desde la alta meseta antártica y su causalidad tambien en la formación de Ciclones huracanes, algunos ejemplos como el Huracán Georges, 18 de septiembre de 1998).Para una mejor interpretación, en la siguiente imagen puede verse el Huracán Georges, su formación y o activación,
    Otro recuerdo terrible el accidente El vuelo 447 de Air France fue un vuelo internacional entre el Aeropuerto de Galeão, de Río de Janeiro, y el Aeropuerto Charles de Gaulle, de París. El 1 de junio de 2009 ver http://blog.nuestroclima.com/?p=3374

  2. Kazatormentas

    Hola querido Chaman, como siempre es un lujo y un placer poder leer estos fructíferos comentarios y aportes. Con respecto a la nota, es necesario dar una reseña visual sobre este tipo de fenómenos extremos, ya que no serán ni los primeros ni los últimos de lo que el mundo sera testigo. Hay un punto importante que resaltás en la acotación, la influencia de las masas de aire polar y antártica de manera simultanea, si bien la transición en el cambio de estación es un detonante de tiempo severo en estos puntos de Norteamérica, aquel aporte de aire frío altamente responsable del quiebre atmosférico, dando lugar a fenómeno de gran envergadura, de importante recorrido (duración) y fuerza de destrucción, en este caso un poderoso CF-5, podemos esperar que se sigan sucediendo. La nota del Huracán Georges es impecable y el análisis del fenómeno deja al desnudo la interacción de patrones del tiempo procedentes de la alta meseta antártica. Un fuerte abrazo y seguiremos en contacto.

  3. Todo barbaro, pero el gobierno de EEUU sabiendo que esto sucede a menudo, ¿no le importa que la gente pierda sus hogares, o acaso no hay otros materiales para construir viviendas que soporten estoe tornados? Digo porque no proporciona a la gente los medios para que los mismos obtengan una vivienda que les dure a pesar del tiempo. Nunca supimos que la casa de los presidentes de ese pais se las llevara un tornado…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

«Luces» en bosques Holandeses

Holanda es famosa por los hermosos canales de Amsterdam, los tulipanes y por supuesto los molinos de viento. Los Países Bajos también tiene algunos bosques hermosos que cualquiera puede transitar perdido adentro por horas.