Un glaciar a punto de desaparecer

- en Calentamiento global
686
0

En la mayoría de los años, Peyto ha perdido mucha más masa de la que ganó, según datos publicados por el Servicio Mundial de Monitoreo de Glaciares.

Pocas precipitaciones de nieve, olas de calor extremo e incendios forestales: el año 2021 ha sido uno de los peores para los glaciares del sur de Columbia Británica y de Alberta, de acuerdo con científicos. El derretimiento es irreversible y sus consecuencias ya se hacen sentir.

El calor hizo aumentar los riesgos de incendios forestales los cuales se produjeron con fuerza, generando carbono negro, que se depositó el los glaciares. La nieve y el hielo de la superficie de éstos reflejan el calor, pero cuando se oscurecen, absorben más energía solar.

En 1968, las Naciones Unidas seleccionaron a Peyto como glaciar de referencia para la iniciativa de investigación de la Década Hidrológica Internacional. Desde entonces, equipos de científicos han viajado regularmente a las Montañas Rocosas canadienses para realizar trabajo de campo y calcular los cambios en la masa del glaciar, brindando a la comunidad científica un registro de datos más largo y detallado para Peyto que la mayoría de los otros glaciares.

Nota que puedes leer: Glaciares emprenden su retirada de las aguas heladas del norte

Imágenes en color natural del glaciar Peyto en agosto de 1999 y agosto de 2021. Nótese la perdida y retroceso del glaciar

En la mayoría de los años, Peyto ha perdido mucha más masa de la que ganó, según datos publicados por el Servicio Mundial de Monitoreo de Glaciares. Los expertos dicen que Peyto perdió alrededor del 70 por ciento de su masa durante los últimos 50 años.

El alcance del cambio es visible en las imágenes satelitales adquiridas por el programa Landsat . Las imágenes en color natural de arriba muestran el glaciar en 1999 y 2021. A medida que el glaciar se adelgaza y se estrecha, el final del glaciar se ha retirado aproximadamente 1 kilómetro. Un creciente lago de agua de deshielo ahora se encuentra cerca de la lengua final.

Te puede interesar: Informe revela que los glaciares más altos del mundo están desapareciendo

Ídem que el caso anterior pero en vista amplia

Perdidas del hielo

La mayoría de los observadores atribuyen las pérdidas de hielo al aumento de las temperaturas del verano. En 2021, esta área enfrentó una ola de calor de verano sin precedentes, mientras que los incendios forestales arrasaban al oeste del Parque Nacional Banff. Según algunos científicos, el hollín que absorbe el calor del humo de los incendios forestales se ha estado acumulando en la parte superior y puede estar acelerando la tasa de pérdida de hielo. La acumulación de nevadas invernales, por el contrario, se ha mantenido más o menos igual durante décadas.Algunos expertos estiman que el glaciar perderá alrededor del 85 por ciento de su masa actual para el año 2100.

El agua de deshielo del glaciar ayuda a sostener el río North Saskatchewan, y la degradación y eventual pérdida de este glaciar podría tener un impacto significativo en las personas de Alberta y Saskatchewan que están acostumbradas al uso del agua del río.

El retiro no se limita al glaciar Peyto. Observe en la versión más amplia de la imagen cómo varios otros glaciares en el campo de hielo de Wapta también han perdido un área significativa desde 1999, incluido el glaciar Yoho.


Imagen de NASA Earth Observatory por Lauren Dauphin, utilizando datos Landsat del Servicio Geológico de EE. UU. Texto de Adam Voiland.

Con información de: https://www.tiempo.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

Curiosidades del otoño

Es la época del año en que la longitud del día se acorta más rápido, ya que en la latitud de la Península, el Sol sale por las mañanas más de un minuto más tarde que el día anterior y por la tarde se acorta cada día dos minutos antes, por lo que el anochecer es especialmente apreciable. En definitiva, en estos días el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte se reduce en casi tres minutos cada día.