Cerca de la ciudad peruana de Ica y al borde de un tórrido desierto, se encuentra el oasis de Huacachina, el único oasis que existe en Sudamérica. Las aguas verdosas de su laguna y los frondosos árboles contrastan con la aridez de las dunas de arena que lo rodean por todas partes. Las fascinantes imágenes que vemos a continuación revelan la exótica belleza del lugar, que es un importante atractivo turístico en Perú.
Cuenta la leyenda que el oasis se formó con las lágrimas de una hermosa joven de cabello negro y profundos ojos verdes, desconsolada por la muerte de su amado, un valiente guerrero inca; los lugareños aseguran que en las noches de luna nueva aún se pueden escuchar los lamentos de la muchacha. De allí proviene el nombre de la laguna: en quechua, «huaccac china» significa «llanto de mujer».
Lo cierto es que ya desde principios del siglo XX, el oasis de Huacachina, favorecido por su clima agradable, su ubicación y su natural belleza, se convirtió en lugar de visita obligado de turistas y viajeros. Se construyeron numerosas casas y hoteles, además de toda la infraestructura necesaria para hacer de Huacachina un exclusivo balneario, haciendo correr el rumor de las supuestas propiedades curativas de sus aguas.
El apogeo turístico del oasis de Huacachina tuvo lugar hacia la década de 1950. En ese entonces, el balneario era visitado por renombrados personajes nacionales e internacionales, artistas y gente de la alta sociedad, atraídos por la posibilidad de disfrutar de un paisaje extravagante sin correr riesgo alguno para llegar hasta allí; de hecho, el oasis se encuentra a escasa distancia de la ciudad de Ica.
En los últimos años, el descuido y la falta de mantenimiento municipal le han quitado algo de su esplendor al oasis de Huacachina. Además, el avance del desierto no ha cesado y el nivel del agua verdosa de su laguna ha descendido a niveles preocupantes; de hecho, se ha denunciado que el agua de la laguna debe ser llenada artificialmente para impedir que se seque.
Sin embargo, las nuevas tendencias del turismo de aventura sirvieron para hacer resurgir el interés por el oasis de Huacachina y tratar de recuperarlo de su decadencia. En la actualidad, el lugar es visitado por turistas de todo el mundo, que llegan hasta el oasis con sus vehículos areneros para practicar sandboarding, surfeando en las enormes dunas con sus tablas especiales para la arena.
Las tres fotografías del oasis de Huacachina que les mostramos a continuación, han sido preparadas para poder utilizarse como fondos de escritorio. Para ello, se debe hacer click sobre el enlace correspondiente a la resolución deseada, y una vez abierta la imagen, pulsar el botón derecho del mouse sobre ella y seleccionar la opción ‘Establecer como fondo’ en el menú del navegador.
800 x 600 – 1024 x 768 – 1280 x 1024 – 1600 x 1200
800 x 600 – 1024 x 768 – 1280 x 1024 – 1600 x 1200
800 x 600 – 1024 x 768 – 1280 x 1024 – 1600 x 1200
19 Comments
MarÃa Inés
Excelentes fotos e información. Gracias Nuestroclima.
Estela
Gracias por la información,no tenia la mas pálida idea de que esto existia y que era tan bello.-
Las fotos magnificas.-
Silvia
Sres de Nuestro Clima no me queda mas que decir que GRACIAS ! Por compartir con nosotros todo lo bello que pueden encontrar. Es verdad que Dios nos ha regalado un paraiso aqui en la tierra. El lugar se ve espectacular ! Los felicito y sigo fiel a uds.
ines
sres de nuestro clima me encanto el articulo y el video presentacion sobre todo la musica me gustaria si es que me pueden responder que tema es y quien es el que lo toca ,,,,ADELANTE ,,sigan asi
ines
el o los videos son los de YOUTUBE comment-3996 que es musica del altiplano porfi si alguien sabe quien lo interpreta por que me encanta esa musica GRACIASSSSS
cristian
estoy impesionadoooooooooo nunca visitaba paginas como estas lo que me perdiaaaa felicitacionesssss se aprende un montonnnnn
alejandro
gracias por compartir las imagenes,q nunca e visto y gracias por toda la informacion
Jack
me recomiendan un hotel por favor? me interesa ir ahora en semana santa con mi familia. gracias
rosa
esta pagina me gusta que chevere