Un oso polar atacó y mató a dos personas en Alaska

- en Social, Vida animal
226
0
White Female Polar Bear in downtown City of Vancouver, BC.

La noticia se dio a conocer en las últimas horas y ya ha dado vueltas al mundo. Distintos portales web y televisivos trasmitieron este trágico echo, que muchos califican como raro.

Estos animales desarrollan gran parte de sus actividades vitales sobre las placas de hielo donde cazan, dan a luz o se alimentan. Son animales carnívoros y sus presas favoritas son las focas por lo que para poder alcanzarlas necesitan de las placas de hielo.

«Los informes iniciales indican que un oso polar ingresó a la comunidad y persiguió a varios residentes», dijo la policía en un comunicado sobre el ataque ocurrido el martes. 

El hecho ocurrió aproximadamente a las 14:30 horas del pasado martes en Gales, Alaska, con una población estimada de unas 170 personas. “Los informes iniciales indican que un oso polar ingresó a la comunidad y persiguió a varios residentes”, según un comunicado emitido por el Departamento de Seguridad Pública de Alaska el martes después del ataque. “El oso atacó fatalmente a una mujer adulta y a un menor”.

Puedes leer: El oso polar podría desaparecer a causa del cambio climático

Las identidades de las víctimas no se hicieron públicas, ya que las autoridades estaban tratando de informar a sus familias. Un residente del municipio de Wales, en la costa occidental de Alaska, abatió a tiros al oso.

Los ataques de osos polares son extremadamente raros. Según los medios locales, uno de los encuentros fatales más recientes entre un humano y un oso polar en Alaska fue en 1990. 

Según la ONG canadiense Polar Bears International, los osos polares han matado solo 20 a personas en todo el mundo entre 1870 y 2014, aunque la frecuencia de los ataques está aumentando. 

Wales, un pueblo de unas 150 personas a orillas del Estrecho de Bering, que separa Estados Unidos de Rusia, forma parte de un grupo de comunidades indígenas que tradicionalmente han cazado osos polares para subsistir. 

Los gigantescos osos -los machos pueden llegar a pesar 680 kilos- enfrentan amenazas cada vez mayores por el cambio climático, con su hábitat de hielo marino en el Ártico desapareciendo a medida que el extremo norte se calienta hasta cuatro veces más rápido que el resto del mundo.

Seguir leyendo: Oso polar escondido en el paisaje blanco y congelado del Ártico: ¿puedes verlo?

Los osos, cuyas poblaciones están disminuyendo, dependen del hielo para buscar focas y para desplazarse y reproducirse.

Algunas comunidades del Ártico forman patrullas para protegerse de estos animales, aunque actualmente no había ninguna en funcionamiento en Wales, según el diario local Anchorage Daily News.

Con información de: https://www.msn.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

Pérdidas récord a causa de los desastres naturales

Las olas de calor, mega tormentas y terremotos se