A partir de 2022, Francia prohibirá la matanza de pollos machos por el método de aplastamiento o gaseado, se trata de una práctica considerada como crueldad animal por grupos de bienestar animal.
El Ministro de Agricultura dijo que buscará una medida similar en la Unión Europea. Para el 2022, los criadores de pollos en Francia tendrán que equiparse con máquinas que les ayuden a detectar el sexo de los polluelos antes de que nazcan, de esta forma evitarán la matanza.
Cada año 50 millones de pollos machos son sacrificados de esta manera. Solo las hembras que en un futuro serán gallinas ponedoras se mantienen con vida.
Francia sigue los pasos de otras naciones como Suiza y Alemania, y prohíbe el sacrificio de polluelos en la industria del huevo. Una medida aplaudida por las organizaciones animalistas que buscan hacer valer los derechos de los animales.
Las industrias alimentarias que involucran la cría de animales, suelen tener métodos muy crudos, la industria del huevo no es la excepción. Sus prácticas han sido duramente cuestionadas por aquellos activistas que buscan una vida más digna y tratos menos crueles para con los animales. Como parte de los métodos detrás de la producción de huevos, se esconde el terrible sacrificio de polluelos machos justo después de la eclosión. Las prácticas más comunes implican la trituración de los animales vivos, así como exposición a gas dióxido de carbono. La razón es muy simple, los polluelos machos no producen huevos.
Según Peta, al no tener valor para la industria del huevo, millones de machos son lanzados dentro de bolsas plásticas para asfixiarlos. Pero entre los métodos más comunes para deshacerse de los machos que tampoco sirven para consumo, porque crecen menos que las hembras, está el triturarlos en vida. Se les introduce dentro de trituradoras de alta velocidad llamadas ‘desmenuzadoras’, para deshacerse de ellos.
La industria se ha manejado así durante todos estos años porque según los agricultores, no existen formas prácticas y asequibles para conocer el sexo de los polluelos antes de que estos nazcan. Y aunque desde luego que existen maneras de conocer esta información, esta tecnología simplemente no sirve a la industria por las condiciones de producción en masa y los costos de su implementación. Por esta razón, la directiva de la Unión Europea de 2009, aprobó la trituración de polluelos de menos de 72 horas de nacidos, siempre y cuando cause la muerte ‘inmediata’.

Práctica cruel y sinsentido
Aquellos que velan por un trato digno a los animales, han denunciado el sinsentido detrás de estas prácticas. La crueldad innecesaria podría evitarse si se apuesta por técnicas innovadoras y asequibles para detectar a los machos antes de que ocurra la eclosión. Países como Suiza y Alemania anteriormente ya habían incentivado la prohibición de la trituración de los crías. Y ahora Francia también prohibe el sacrificio de polluelos machos, como una medida que busca evitar la prática cruel y sinsentido en la industria del huevo.
“A partir del 1 de enero de 2022, todos los criaderos de aves de corral deberán tener instaladas u ordenadas máquinas que les permitan aprender el sexo del pollito en el huevo”, explicó Julien Denormandie, ministro de agricultura. “2022 será el año en que termine la trituración y el gaseado de pollos machos en Francia”. Según las cifras del ministro de Agricultura, con esta ley en vías de institucionalizarse, se evitará la muerte de 50 millones de polluelos machos cada año.
El estado será el encargado de proporcionar la ayuda financiera para que los agricultores adquieran el equipo necesario. Con un total de 10 millones de euros, Francia le sigue los pasos a Alemania, que también se encuentra en vías de prohibición. Suiza por su parte, mantiene la prohibición de trituración, aunque permite todavía el gaseado.
