Un país plantará 3.000 millones de árboles para eliminar el carbono en 2050

- en Derecho ambiental, Medio ambiente
1139
0

Los árboles de más de 30 años no son tan eficaces para eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera, por ese motivo se realizará una masiva plantación de ejemplares jóvenes.

El compromiso de Corea del Sur de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. En el lugar se está llevando a cabo un importante proyecto de remodelación para crear un complejo de parque y cultura, ya que se ha construido una planta subterránea moderna de energía térmica.

El coste estimado del proyecto es de unos 6 billones de wons, unos 5.300 millones de dólares. La restauración de los bosques coreanos mediante la plantación de nuevos árboles podría ayudar a incautar unos 34 millones de toneladas de emisiones de carbono.

La iniciativa mundial del Foro Económico Mundial, la campaña del Trillón de Árboles, pretende plantar un trillón de árboles para 2030. El Servicio Forestal de Corea del Sur tiene previsto contribuir a esta iniciativa plantando 3.000 millones de árboles en los próximos 30 años.

El ministro Park Jong-ho del Servicio Forestal de Corea (KFS) anunció este plan, destinado a ayudar al país a alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono para 2050.

En 2016, Corea del Sur ocupó el undécimo lugar en emisiones de gases de efecto invernadero.

Según KFS, los árboles de más de 30 años no son tan eficaces para eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera. El último periodo de plantación forestal intensiva en Corea fue en las décadas de 1970 y 1980, según Newsworld.

Buddhist monk meditation at seorak mountains at the Seorak-san National Park, Soraksan, South korea

KFS señaló que los árboles autóctonos, como el pino coreano, no absorben el carbono tan bien como otras especies, por lo que tiene previsto plantar álamos amarillos y otros árboles no autóctonos. Los árboles plantados cubrirán alrededor de 2,34 millones de hectáreas, equivalentes a casi 6 millones de acres, según el Korea JoongAng Daily.

Vía www.koreaherald.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

 Las corrientes oceánicas profundas en la Antártida podrían colapsar

¿Qué efecto tendría esto en el clima del