Muchos ya lo llaman como el «megarrayo», un fenómeno que recorrió Argentina y Uruguay y por su duración, quebró récord mundial luego de haberse prolongado a lo largo de 17.103 segundos.
Se trata de una tormenta que se formó sobre Uruguay y el norte de Argentina el 18 de junio de 2020, según la marca certificada por la Organización Meteorológica Mundial.
Esta entidad internacional se encarga de medir este tipo de fenómenos atmosféricos y mantiene un registro de estos eventos extremos a nivel mundial, hemisférico y regional.
Por citar un ejemplo, un rayo en Estados Unidos superó la marca de mayor extensión tras producir su descarga a lo largo de 768km y también estableció un nuevo récord.
En este caso los dos récords se sucedieron en las Grandes Llanuras en América del Norte y la Cuenca del Plata en América del Sur; zonas típicas de estos fenómenos meteorológicos.
OMM ha validado 2 nuevos récords mundiales relacionados con megarrayos
— World Meteorological Organization (@WMO) February 1, 2022
Rayo individual de mayor extensión: 768 km a través del sur de los Estados Unidos
Rayo individual de mayor duración: 17,102 segundos sobre el Uruguay y el norte de la Argentina
????https://t.co/02OGWncHmh pic.twitter.com/BzJMsdZ9rj