Un reconocido chef argentino denunciado por realizar fuego para cocinar en áreas próximas a los incendios en Tierra Del Fuego

Tras la denuncia, quedó demostrada una falta de empatía con lo que sucedió en Tolhuin, con el extenuante trabajo de los brigadistas y bomberos, y todos los que están luchando para sofocar el incendio en la reserva Corazón de la Isla.

El video en cuestión data del 18 de diciembre, cuando regía la prohibición de encender fuego en toda la provincia por el incendio forestal en Corazón de la Isla.

Martín González es el responsable de Llanos del Castor. Trabaja hace 10 años en centro Invernal de recreación y deportes ubicado en el kilómetro 3033 de la Ruta Nacional N°3 y fue el único que se expresó sobre la situación que desató polémica.

Puedes leer: Una incontrolable pared de fuego provoca graves daños en la reserva Corazón de la Isla

“Nosotros siempre intentamos trabajar con los eventos que nos toca hacer y en este caso nos visitó Francis Malmann, con un almuerzo típico que él suele hacer que se realiza con fuego. Le prestamos nuestra zona donde hacemos fogata porque generalmente nosotros trabajamos con fuego», comenzó contando el responsable del lugar este martes en diálogo con Aire Libre FM.

Debido a los incendios forestales que afectan la isla rige allí hasta el 30 de junio del 2023 la Emergencia Ambiental por Incendios Forestales (la Ley Provincial 1457/22) que prohíbe iniciar fuegos en áreas rurales. Los incendios ya arrasaron unas 12 mil hectáreas en el extremo sur.

El gobernador Gustavo Melella solicitó a la secretaría de Ambiente del ministerio de Producción y Ambiente, emprender acciones legales y administrativas que afectarán a los directivos del espacio.

Según trascendió, el 18 de diciembre, día de la final del Campeonato Mundial, el chef Mallmann realizó un fuego para cocinar un asado y otro fuego subterráneo con el fin de cocinar el famoso curanto tradicional de la Isla de Chiloé, Chile.

Seguir leyendo: ¿Es Tierra del Fuego la provincia más grande de la República Argentina?

Un fuego polémico

“La normativa es clara, pero acá ha habido una falta de empatía con lo que está sucediendo en Tolhuin, con el extenuante trabajo de los brigadistas y bomberos, y todos los que están luchando para sofocar el incendio en la reserva Corazón de la Isla”, agregó.

Es sabido del afecto de Mallmann, criado en Bariloche, por la Patagonia toda. Ha realizado programas desde distintos puntos del extremo sur y siempre apelando a sus llamados “fuegos” que caracterizan la comida de uno de los más prestigiosos chefs argentinos en el mundo.

En el ciclo “Chef’s Table”, que se puede ver por Netflix, se lo observa a Mallmann desplegando su destreza culinaria en una isla de Tierra del Fuego, siempre asociada al fuego alimentado con leña y por lo general al aire libre.

Los focos de incendios aún siguen

Un incendio forestal que se inició en la zona de bosques nativos de Tolhuin sigue sin poder ser controlado por los bomberos que trabajan a contra reloj para poder contener las llamas. Asimismo, en las últimas horas, se registraron fuertes ráfagas de vientos de entre 100 y 120 km/h que reavivaron varios focos que estaban controlados. 

La situación actual en el Corazón de la Isla

En el Sector 1 se encontraron puntos calientes dentro del perímetro y se trabajó en ellos con herramientas y vehículos con kit forestal; en el Sector 3 se recorrió el perímetro detectando puntos calientes cercanos al perímetro procediendo a su extinción y en Isla Guanaco se trabajaron cerca de 15 puntos calientes en una zona cercana a la casa con herramientas manuales, motobomba y medios aéreos.

Por otro lado, en el Sector 5 se detectaron y enfriaron puntos calientes cercanos al perímetro así como dentro del quemado. Se trabajó con herramientas manuales, motobomba y medios aéreos. Mientras que en el Sector 6 se detectaron 2 puntos calientes en los cuales se está trabajando hasta su enfriamiento.

Con información de: https://www.clarin.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La importancia de los residuos en la economía circular

¿Por qué no plantearlo así? El éxito está