Un récord histórico bajo cero

Antartida 1

¿Sabían qué?… La temperatura más baja medida en la tierra es de 89,2 grados bajo cero. Pudo medirse en la estación meteorológica «Vostok» en la Antártida, en el año 1983.

Antartida

El mismo día en que el Instituto Meteorológico de Baleares registraba la mayor temperatura del siglo en Mallorca, con 40 grados y una humedad del 72 por 100, según daba cuenta ABC, el termómetro de la estación científica rusa de Vostok se desplomaba hasta los ¡89,2 grados bajo cero!, la temperatura más baja registrada jamás en el planeta.

Estacion antartica

Una masa de aire frío procedente del océano Atlántico se instaló durante diez días en la meseta de la Antártida donde está ubicada la base, a 3.488 metros de altitud, lo que unido a la ausencia de nubes y al fenómeno del diamante en polvo (minúsculas partículas de hielo suspendidas en el aire) creó las condiciones para llegar a estas extremas temperaturas. Así lo reveló la investigación llevada a cabo por la British Antartic Survey y el Artic and Antartic Research Institute de Rusia en 2010. El nuevo dato desbancaba el récord anterior de 88,3 grados bajo cero que también ostentaba Vostok aunque hay quien dice que en 1997 se llegó a los -91º C.

Deja una respuesta

También te puede interesar

El exceso de ruido amenaza la vida en los océanos del mundo

Los océanos de todo el mundo son ecosistemas en peligro