Pensás que viajar mientras estás sentado en tu sillón no es posible? Y no nos referimos a tan solo ver documentales, sino que puedas visitar los Parques Nacionales a través de una plataforma 360°. Suena genial, ¿no? Te contamos como funciona
Se trata de una novedosa aplicación que recorre cinco de todas las maravillas naturales argentinas, conjugando naturaleza y tecnología, una alternativa novedosa que calmará tus ansias hasta que puedas ir a conocerlas personalmente.
Mediante esta plataforma 360° se pueden recorrer todos los Parques Nacionales argentinos que ofrece, contemplar sus paisajes de manera interactiva y con una guía virtual que brinda información importante acerca de cada uno de ellos. Galerías multimedia, videos en 4K e infogalerías; son algunas de las herramientas que ofrece.
Por el momento, la plataforma propone cinco destinos mientras que la aplicación -disponible para ios y Android- la totalidad de ellos.
“Vivir la naturaleza con los códigos de estos tiempos, con las tecnologías que nos permiten acercarnos a experimentar los hermosos lugares que tiene nuestro país”, dijo la vicepresidenta de la Administración de Parques Nacionales (APN), Natalia Jauri
Por su parte Lautaro Erratchu, presidente del directorio de la entidad mencionó: “La idea surge porque pensamos que el turismo es una actividad muy importante, y por eso visualizamos al organismo como una entidad que tiene que contribuir al desarrollo local y a las comunidades cercanas a los Parques Nacionales. En ese sentido, el turismo es fundamental más allá de mejoras en la infraestructura, en los caminos, en la necesidad de desarrollar estrategia de promoción turística y las cuestiones naturales vinculadas al tema”. Además enfatizó: “Planteamos que necesitábamos herramientas que ponga nuestros Parques a la altura de los requerimientos de la sociedad y de la gente que los visita”.
¿Cómo funciona esta novedosa plataforma 360°?

Se puede acceder desde la pagina: 360.parquenacionales.gob.ar sin necesidad de registrarse en la plataforma.
Luego se pedirá que te pongas los auriculares para que la experiencia sea más real. Cuando ingresás podés elegir un parque para visitar y una vez seleccionado, la guía virtual te contará donde está y que detalles tiene el lugar.
En un menú desplegable podrá seleccionar: información, elegir otro parque, galería de imágenes y un tutorial de los Parques Nacionales Los Glaciares (Santa Cruz), El Palmar (Entre Ríos), El Leoncito (San Juan), el Lanín (Neuquén) y Los Cardones (Salta).
Podés ingresar las veces que quieras y recorrer por completo cada sector con visión 360°, acercando y alejando las imágenes.
También la plataforma brinda información sobre la flora y fauna de cada parque y consejos de como proteger cada uno de ellos. Además de ofrecer datos acerca de las especies en peligro de extinción o el impacto del Cambio Climático, entre otros.
La app tiene código QR, se puede navegar aún sin necesidad de estar conectado y acceder a la totalidad de los parques. Toda la información está dividida en regiones (NOA, NEA, Patagonia, etc.) y en cada una se desplegará un menú que tiene como distintas opciones los Parques Nacionales. Una vez elegido el lugar a visitar tendrá más opciones: actividades y horarios, senderos, biodiversidad, entre otros puntos.
El segundo objetivo es hacer conocer los parques que son menos conocidos, manifestó el ministro Cabandié, y recordó que en Argentina hay 49 áreas protegidas, 39 parques nacionales y 3 parques marinos. “De esta manera podemos ayudar muchísimo al crecimiento de Argentina y también ofrecerla al turismo receptivo, a los turistas extranjeros«.
Fuente: https://www.infobae.com/