Una avalancha de nieve causó destrozos en la Patagonia

- en Fenómenos naturales
653
0

El cerro Bayo, en la Patagonia Argentina, fue escenario de un fenomeno asociado a una avalancha de nieve que arrasó con una área de una zona turística en la provincia de Neuquén.

El conocido Cerro Bayo enmarca a su centro de esquí en un bello paisaje natural. Rodeado de bosques y con una majestuosa vista del lago Nahuel Huapi, se encuentra muy cerca de la villa de montaña y ofrece cerca de 200 hectáreas para la práctica de esquí alpino, con un desnivel de 700 metros.

El escenario nevado tuvo un repentino colapso en las últimas horas, como consecuencia del intenso temporal y viento que en los últimos días viene azotando a toda la zona cordillerana patagónica, se registró una fuerte avalancha en el cerro Bayo, que está ubicado en la localidad neuquina de Villa La Angostura.  

Según relató el gerente de montaña de Cerro Bayo, Santiago Maza, a AngosturaNoticias.com, si bien el fenómeno que tuvo lugar en la pista Los Lagos provocó importantes daños en el refugio que está ubicado a la altura de la cota 1600 de la mencionada montaña, afortunadamente, no hubo que lamentar heridos entre las numerosas personas que estaban descansando en el lugar en el momento en el que la placa se desplazó por la pendiente, arrasando con todo lo que encontraba a su paso.

Puedes leer: Avalanchas de nieve potenciadas por el cambio climático

«La avalancha se produjo por causas naturales, las ráfagas causaron el desplazamiento de la placa. Hay una enorme cantidad de nieve acumulada en la parte superior del centro de esquí, que supera con holgura el metro y medio de altura y, en la base tenemos un metro de nieve acumulada. Estamos tapados de nieve”, explicó.

Las avalanchas no son negativas. Tienen cierta mala fama, pero hay que entender que este fenómeno se genera todo el tiempo, pero son controladas. Y es la responsabilidad de los centros de esquí que eso suceda«, concluyó García.

Te puede interesar: Las avalanchas de glaciares

Vía: https://weekend.perfil.com/ 

Deja una respuesta

También te puede interesar

La importancia de los satélites meteorológicos

El sistema de observación espacial es esencial para