La Fundación Polar Internacional presentó la nueva base antártica «Princess Elisabeth», de avanzado diseño y con la aplicación de tecnologías respetuosas del ambiente. La estación está siendo exhibida al público en la ciudad de Bruselas, Bélgica, para que la gente pueda apreciarla durante unos días antes de que sea trasladada definitivamente a la Antártida.
La nueva estación tiene capacidad para alojar a 20 personas durante meses y prácticamente no emite elementos nocivos para el ambiente. Para generar la energía necesaria para su funcionamiento, posee paneles solares y turbinas eólicas; el agua será reciclada y los desechos sólidos compactados y almacenados para luego reenviarse a donde puedan ser debidamente tratados.
En la construcción de sus paneles externos, que le otorgan un aspecto futurista por su forma octogonal, se utilizaron módulos especiales compuestos de madera y acero inoxidable, con bloques de aislamiento térmico incorporados al interior de su estructura. El costo del proyecto, iniciado en 2004, es de 16.3 millones de dólares y al ser autosuficiente y no depender de combustibles fósiles para su operación, el mantenimiento de la estación será muchísimo más económico que el de las demás bases de investigación que se encuentran hoy en la Antártida.
El principal objetivo de los científicos que ocuparán la estación «Princess Elisabeth» será la medición del impacto del calentamiento global en los hielos polares, realizando diversas investigaciones en los campos de la climatología, la glaciología y la microbiología. La base partirá hacia la Antártida en noviembre, en donde será reensamblada y puesta en funcionamiento a partir de febrero de 2008.
Esta iniciativa se enmarca entre las actividades del Año Polar Internacional 2007-2008, en el que más de 50 mil investigadores de 63 naciones están estudiando cómo afectan el cambio climático global y otros fenómenos a las regiones más frías de la Tierra, y cómo éstas a su vez influyen sobre el resto del planeta.
4 Comments
german
CUIDEMOS NUESTRAS BASES!ANTARTICAS
alejandro
excelente iniciativa para enseñar a cuidar nuestro planeta, que la humanidad tome conciencia y sobre todos los paises mas industrielizados
yuleisy
esta idea es excelente para que todas las personas tomemos conciencia y cuidemos nuestro planeta muchas gracias por esta informacion (soy una estudiante) muchisimas gracias muy educativa su informacion.
sthefania
me parese bien