Una habitación de hotel colgada de un abismo

- en Curiosidades y rarezas
2987
0

Una habitación de hotel colgada a 400 metros sobre el suelo. Natura Vive, un grupo de jovenes empresarios y amantes de la montaña , ha creado los Skylodge, unos habitáculos literalmente colgados de la montaña en pleno Valle Sagrado, cerca del Machu Picchu y de la ciudad de Cuzco.

Hotel en las alturas

 

En los últimos 10 años, en una fantástica conexión entre la sostenibilidad y otros asuntos relacionados con la vivienda en las ciudades, se multiplican las experiencias de las casas pequeñas, las llamadas Tiny Houses, lugares para vivir con un área menor a los 40 m2..

Centenares de experiencias en todo el mundo, en la búsqueda de estos espacios mínimos para vivir, han surgido sistemáticamente desde que Leonardo Da Vinci, en el famoso Hombre de Vitruvio, inmortalizó en el siglo XVI algunos de los aportes del estudio de las proporciones humanas de Vitruvio, el arquitecto de la antigua Roma.

Albergue en las alturas 2

Las casas pequeñas y su habitabilidad han sido pensadas desde el oficio de la arquitectura, como en la eficiente cabina Diogene, diseñada por el arquitecto Renzo Piano e instalada en los espacios del Vitra Museum en 2013.

Hotel colgante

También, en las viviendas para llevar de la Casa en una Maleta, de los arquitectos españoles Eva Prats y Ricardo Flores o en el proyecto Micro Compact Home (M-CH) del arquietcto británico Richard Horton y el Technical University of Munich en Alemania, este último un cubo funcional con algo más de 7 m2 donde pueden vivir dos personas.

Hotel Colgante 2

En el área de servicios, con la misma búsqueda de la efectividad de los espacios menudos, publicamos aquí el 9H Nine Hours Hotel, una cadena de un lujosos hoteles-cápsula en Japón. También, el proyecto Sleep Box, de la firma rusa Arch Group, una cabina móvil para domir en espacios públicos como aeropuertos.

Con este mismo espíritu de los espacios para servicios, surgió en junio de 2013 el proyecto Skylodge Adventure Suites: tres cápsulas transparentes adheridas a una de las montañas del legendario Valle Sagrado, en el área del Cusco en Perú. Se trata de tres habitaciones colgadas en la roca con capacidad para 8 personas, que forman parte de una experiencia de montaña creada por la empresa Nature Vive, un grupo de jóvenes emprendedores y profesionales del alpinismo y de los deportes extremos, fundado por la colombiana Natalia Rodríguez y el deportista y escalador peruano Ario Ferri Barreto.

Albergue en las alturas 5

Albergue en las alturas 4

Para la operación de estas cabinas, la gente de Nature Vive tuvo que llegar a ciertos acuerdos con la comunidad de Pachar, ‘dueños’ de las montañas donde fueron instaladas, para instalar este muy particular y exclusivo nicho del turismo de aventura.

Vía: di-conexiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo es el clima en los otros planetas del Sistema Solar

¿Cuál es el planeta más frío? ¿Y el