Como se está anticipando desde hace unos días, la Tierra se acerca a una nube de escombros provenientes del cometa 209P/LINEAR. Este fin de semana, los meteoroides que golpeen la atmósfera de la Tierra podrían producir una lluvia nunca antes vista llamada «Mayo Camelopardalids» con un máximo de 200 meteoros por hora en el momento cumbre del gran evento astronómico.
La Tierra y la Luna estarán también en el blanco. Los meteoroides que golpeen la superficie lunar podrían producir explosiones visibles a través de telescopios de aficionados desde la Tierra. En una de las imágenes que acompaña la nota se puede ver el destello de un verdadero meteorito impactando la superficie lunar hace un tiempo atrás.
Según la Oficina de Medio Ambiente sobre Meteoritos de la NASA, el mejor momento para los astrónomos aficionados para explorar la Luna en busca de meteoros lunares es después de medianoche, hacia el 24 de mayo.
Hay mucha incertidumbre sobre la fortaleza de esta lluvia, tanto en la Tierra y en la Luna. En la historia reciente, nuestro planeta nunca ha pasado directamente a través de una corriente de restos del cometa 209P/LINEAR, así que nadie sabe exactamente la cantidad de polvo del cometa que viene. Una magnífica lluvia de meteoros podría entrar en visión, con vetas de luz en los cielos terrestres y explosiones brillantes en la Luna – o podría ser un fiasco completo.
Esta lluvia de meteoros podrá ser vista desde todos puntos del planeta, pero el punto ideal para la observación lo tendrán en América del Norte. El auge del evento será durante parte de la madrugada del sábado 24 de mayo, antes del amanecer, siempre y cuando las condiciones de tiempo sean óptimas y el cielo se presenten libre es de nubosidad.