Una ola de frío polar dejará nevadas en varias regiones del país

- en El clima, Tiempo actual
417
0

Gran parte del país se prepara para vivir un importante evento de frío que anticipa a la temporada invernal. Si bien los pronósticos apuntan a eventos de nieve en cordillera de los Andes, otras regiones podrían verse alcanzada por el fenomeno. ¿Qué otras regiones podrán tener nieve?

A pocos días de finalizar el mes de mayo, el frío arremete con todo. El desprendimiento de un pulso de aire gélido proveniente de la Antártida, dejará desde este fin de semana un escenario invernal en toda la región central del país, abarcando a la región pampeana, Cuyo y sur del Litoral.

Este paso de aire antártico polar provocará nevadas en gran parte de la Patagonia y cordilleras centrales de Cuyo, la situación estará respondiendo al ingreso de la masa de aire más fría en lo que va de la temporada invernal 2022. 

Las  nevadas se estarán desarrollando desde el mismo fin de semana, desde el domingo 29 y el día lunes 30 en Patagonia, abarcando en distintas áreas de las provincias de Santa Cruz, Chubut, Rio Negro y Neuquén, alcanzando a zona de montaña de Mendoza de Mendoza, San Juan, y probables eventos para sierras de San Luis y Córdoba entre el martes y el miércoles, incluso no se descartan nevadas en áreas de Ciudad y alrededores.

Conforme avance la semana entrante, las nevadas avanzarán hacia el noroeste, alcanzando zona de montaña de La Rioja, Catamarca, Jujuy, Salta y zona alta de Tucumán.

Esta situación provocará un marcado descenso de temperatura en todo el país, lo que traerá heladas de moderada a fuerte intensidad a lo largo del territorio. El evento reúne características de ola de frío, con una duración de 10 días con temperaturas muy bajas para toda el área central del territorio y región Cuyana .

Rápidamente el aire frío estará ganando terreno, abarcando a las principales provincias que conforman toda el área central y el Cuyo: La Pampa, Buenos Aires, Mendoza, San Luis, San Juan, Córdoba y La Rioja. Posteriormente al litoral y resto del norte del país. También se prevén heladas de moderada a fuerte intensidad sobre todas estas regiones. Una semana marcada por la ola de frío.

https://infoclima.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

Curiosidades del otoño

Es la época del año en que la longitud del día se acorta más rápido, ya que en la latitud de la Península, el Sol sale por las mañanas más de un minuto más tarde que el día anterior y por la tarde se acorta cada día dos minutos antes, por lo que el anochecer es especialmente apreciable. En definitiva, en estos días el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte se reduce en casi tres minutos cada día.