Las temperaturas han aumentado aún más en otras partes de Hokkaido, y una ciudad de la región se ha convertido este año en el primer lugar de Japón en registrar temperaturas superiores a los 38 ºC.
El calor del pavimento de Tokio empeora por el reflejo del sol en edificios y tiendas de gran altura. Un gran grupo de oficinistas sobrecalentados entra corriendo con traje y corbata, empapados en sudor y jadeando pesadamente. Su almuerzo diario en la tienda local a pocas cuadras se siente mas como un maratón gracias al calor sofocante
Cuando se inauguraron los Juegos Olímpicos de 2021 el 23 de julio pasado, Tokio se encontraba en medio de una ola de calor muy húmedo que hizo que las temperaturas superaran los 34°C durante varios días seguidos con altos índices de sensación térmica. Para los meteorólogos y climatólogos, la llegada de temperaturas sofocantes a Tokio en agosto no es una sorpresa ya que las condiciones de tiempo tropical alcanzan a cubrir todo el país con facilidad, con alto contenido de humedad procedente del océano circundante.
El clima de verano en Japón se caracteriza por calor y mucha humedad. Y estos juegos olímpicos se desarrollan en medio de una gran masa de calor agobiante. Ni el norte del país se salva de temperaturas extremas. De ahí la queja de muchos deportistas.
Los organizadores delos JJOO de Tokio 2020 trasladaron los varios eventos de Tokio hacia el norte de Japón, preocupados de que incluso cambiar la hora de inicio al amanecer no sería suficiente para mantener a los atletas a salvo del calor.
Se esperaba que las temperaturas de verano en Sapporo de Hokkaido fueran más suaves, alrededor de 5-6 ºC más frescas que en Tokio, según el Comité Olímpico Internacional.
Pero en la última semana, las temperaturas en Sapporo superaron los 34 ºC con más la humedad, y se prevé que oscilen entre máximos de 31 y 34 ºC cuando se lleven a cabo las carreras por las calles: marchas y maratones.
La marcha masculina de 20 kilómetros se lleva a cabo en la región el jueves, 5 de agosto, seguida de la carrera femenina y las maratones masculinas y femeninas durante los próximos días.

Japón y Tokio en este verano: calor y humedad
El calor ha sido una preocupación persistente para los organizadores, con una serie de contramedidas elaboradas que incluyen estaciones de nebulización y chaquetas de hielo.
En su candidatura a los Juegos, Tokio argumentó que su verano incluía «muchos días de tiempo templado y soleado» y ofrecería «un tiempo ideal para que los atletas se desempeñen al máximo», pero muchos competidores y voluntarios han luchado con las condiciones.
Julio 2021: muy caluroso
Algunos partidos de tenis fueron aplazados hasta más tarde en el día después de múltiples quejas y retiradas de jugadores por golpe de calor durante los partidos, como la tenista española Paula Badosa.
Hasta ahora más de 30 personas involucradas en los Juegos han sido tratadas por «enfermedades causadas por el calor«, que según los organizadores es más leve que un golpe de calor. Los afectados eran en su mayoría personal y voluntarios de los Juegos, y ninguno se encontraba en estado grave.
Los JJOO se han celebrado en lugares más calurosos o más húmedos que Tokio, como por ejemplo Atenas y Beijing, los veranos sudorosos de Japón ofrecen ambos, en una combinación desagradable, poco saludable y, a veces, mortal.
Durante los JJOO de Tokio 2020, Japón se ha visto afectado por la tormenta tropical Nepartak que paso por el norte del país, la primera en afectar directa o indirectamente un sede olímpica en la historia, y ha soportado elevadas temperaturas con altos contenidos de humedad: bochorno térmico poco saludable para el deporte.
