Una «Súperluna llena»

- en Astronomía, Ciencia, Curiosidades y rarezas
1512
0

Luna

Aunque no estamos ante el fenómeno conocido como perigeo o súperluna, en los primeros días de abril de 2015, desde distintos puntos del planeta se ha fotografiado a la Luna llena desde una perspectiva realmente espectacular. Desde los Alpes Suizos, Caracas y Manhattan, Nueva York, donde el punto de vista deja al desnudo una Luna gigante!

Luna caracas

La Luna desde Caracas, Venezuela. 6 de abril de 2015 Crédito: Isidro Pestana

Una superluna se da cuando hay luna llena en el perigeo, es decir, en el punto en el que la Luna más cerca está de la Tierra mientras gira alrededor de ella.

Gran Luna

La Luna sobre los Alpes suizos en Charrat en el cantón de Valais al amanecer del lunes 6 de abril de 2015.

La próxima superluna ocurre el día Lunes, 28 de Septiembre de 2015 durante luna llena y a una distancia aproximada de 356,876 kms del centro de La Tierra.

Gran Luna 2

La Luna sobre Manhattan, Nueva York. Imagen tomada desde West Orange, Nueva Jersey. 6 de abril de 2015 Crédito: Julio Cortez

¿Qué es una súperluna?

La superluna es la coincidencia de una luna nueva o llena y el momento en que la Luna está más cerca a La Tierra durante el año. Se le llama perigeo de la Luna al punto de menor distancia entre la Luna y la Tierra. Debido a que la superluna está muy cercana a La Tierra, esta luce aparentemente más brillante y agrandada hasta un 14%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Hablemos de los arcoiris de niebla

Al mencionar al arcoiris nos vienen a la cabeza un arco formado por multitud de colores (de hecho, todos los del espectro del visible) adornando el cielo y al que no podemos alcanzar. Pero, en este caso hablamos de otro tipo de arcoiris, el de niebla.