El universo puede estar expandiéndose más rápido de lo que se pensaba

- en Astronomía, Ciencia
1171
0

Prese astronomia

Un equipo de astrónomos ha utilizado el Hubble para medir las distancias a las estrellas de 19 galaxias con mayor precisión de lo que había sido posible hasta ahora. Descubrieron que el Universo está actualmente expandiéndose más rápido de lo que se había calculado en medidas del Universo poco después del Big Bang. Si se confirma, esta inconsistencia aparente podría ser una pista importante para comprender tres de los componentes más esquivos del Universo: la materia oscura, la energía oscura y los neutrinos.

universo-editado

Los investigadores, dirigidos por el premio Noble Adam Riess, utilizando el telescopio espacial Hubble de NASA/ESA, han descubierto que el Universo se expande entre un 5% y un 9% más rápido de lo que se había calculado, y claramente en desacuerdo con la velocidad predicha a partir de medidas del Universo bebé. Una explicación posible de esta expansión inesperadamente rápida es un nuevo tipo de partícula subatómica que puede haber cambiado el balance de energía en el Universo primitivo, algo llamado radiación oscura.

For the calibration of relatively short distances the team observed Cepheid variables. These are pulsating stars which fade and brighten at rates that are proportional to their true brightness and this property allows astronomers to determine their distances. The researchers calibrated the distances to the Cepheids using a basic geometrical technique called parallax. With Hubble’s sharp-eyed Wide Field Camera 3 (WFC3), they extended the parallax measurements further than previously possible, across the Milky Way galaxy. To get accurate distances to nearby galaxies, the team then looked for galaxies containing both Cepheids and Type Ia supernovae. Type Ia supernovae always have the same intrinsic brightness and are also bright enough to be seen at relatively large distances. By comparing the observed brightness of both types of stars in those nearby galaxies, the team could then accurately measure the true brightness of the supernova. Using this calibrated rung on the distance ladder the accurate distance to additional 300 type Ia supernovae in far-flung galaxies was calculated. They compare those distance measurements with how the light from the supernovae is stretched to longer wavelengths by the expansion of space. Finally, they use these two values to calculate how fast the universe expands with time, called the Hubble constant.

Los científicos realizaron el descubrimiento refinando la medida de cuán rápido se está expandiendo el Universo, un parámetro conocido como la constante de Hubble, alcanzando una precisión sin precedentes al reducir la incertidumbre a sólo un 2.4%. Esta nueva medida supone un problema porque no está de acuerdo con el ritmo de expansión medido observando el Universo momentos después del Big Bang. Las medidas del resplandor del Big Bang de los satélites WMAP de NASA y Planck de ESA predicen valores más pequeños de la constante de Hubble.

Esta determinación refinada de la constante de Hubble ha sido posible realizando medidas precisas de las distancias a galaxias tanto cercanas como lejanas con el Hubble. Las medidas de distancia mejoradas fueron conseguidas actualizando y reforzando la escala de distancias cósmicas, que los astrónomos emplean para medir distancias precisas a las galaxias. Los investigadores compararon estas medidas de distancias con la expansión del espacio medida por el estiramiento de la luz de galaxias que se alejan de nosotros y esos dos valores fueron utilizados entonces para calcular la constante de Hubble.

Fuente: observatori
 Vía:gocoolavarria

Deja una respuesta

También te puede interesar

Groenlandia en una fuente de metano» gas invernadero»

Un grupo de científicos británicos descubrió que las