Varias provincias argentinas bajo aviso meteorológico nivel naranja. ¿Qué significa?

El aviso por tormentas intensas y lluvias que pueden ser abundantes involucra a varias provincias de la región centro y norte del territorio, las que se mantienen bajo un alerta meteorológica nivel naranja.

Se mantiene vigente una alerta meteorológica emitida por el Servicio Meteorológico Nacional para varias provincias del centro y norte del país. Durante este viernes se prevé la ocasional caída de granizo y lluvias que pueden ser abundantes. El tiempo inestable se desarrollará a lo largo de la jornada, con mejoras de forma temporarias.

En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional emitió el alerta a nivel amarillo para Córdoba, involucrando a las sierras y al localidades del interior. También abarca a San Luis, sur de La Rioja y sur/centro de Santiago del Estero.

La jornada de este jueves se desarrollará calurosa y húmeda, con condiciones ideales para que el tiempo inestable se potencie hacía el día viernes. Se prevé que con el correr de las horas sigan evolucionando tormentas de variada intensidad para varias provincias.

Desde la madrugada de este viernes, las tormentas estuvieron evolucionando para distintas regiones al sur de la provincia de Córdoba, abarcando el centro y áreas serranas, como así también localidades del interior. El tiempo inestable se mantendrá en gran parte de la jornada, dándose mejoramientos temporarios.

Durante la tarde se continuarán desarrollando tormentas de variada intensidad en las provincias de franja centro y norte de San Luis, sur de la Rioja, norte de Buenos Aires y sur/centro de Santiago del Estero, Salta, Jujuy y Tucumán.

Las lluvias que se estarán moviendo de sur a norte, primeramente se dispondrán sobre el centro del país y Cuyo, con movimiento hacia las provincias del norte. También las precipitaciones estarán avanzando sobre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

La situación responde al avance de un frente frío, con viento del sector sur, que en combinación con aire húmedo, serán determinantes para ir generando precipitaciones sobre varias regiones. Dentro de este periodo no se descartan lluvias que pueden ser abundantes en cortos periodos de tiempo, ocasional caída de granizo, actividad eléctrica y viento con ráfagas.  

¿Qué significa el aviso nivel naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional?

La alerta naranja es un aviso de posible tiempo severo, de tormentas que pueden provocar daños estructurales o a personas, por lo que hay que tener cautela en el momento de exponerse al exterior, ya sea por posibles vientos intensos, fuertes lluvias, caída de granizo y actividad eléctrica considerable. Durante la alerta naranja hay que mantenerse informado con los avisos a corto y mediano plazo.

Para esta región se recomienda permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos, mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable. También, se aconseja evitar circular por calles inundadas o afectadas y evitar actividades al aire libre.

Fuente: https://infoagro.com.ar/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo preparar un repelente casero para mosquitos

¿Sabías que es posible hacer un repelente casero