Cuando pasamos la segunda etapa de la primavera y no aproximamos al verano, las temperaturas se disparan y el calor pasa a ser el protagonista. Esto tenemos que tener en cuenta:
Va llegando el verano y el sol se empieza a sentir más radiante. Pero no debemos olvidar que, además de ser fuente de vida, también puede ser perjudicial para nuestra salud y la de nuestra piel si no se toman las medidas adecuadas. Debemos tomar precauciones, más aún, si queremos disfrutar de agradables días de paseo sin incidentes, sobre todo si el índice de radiación ultravioleta es alto.
Los rayos ultravioletas pueden provocar cáncer de piel por lo que no debemos descuidarnos a la hora de exponernos. No solo hay que proteger la piel con cremas solares, sino también porque los rayos del sol estimulan el envejecimiento de la misma.
Te puede interesar: Las olas de calor aumentarán su frecuencia e intensidad rumbo al 2050
¿Qué podemos hacer entonces para cuidarnos del sol?
Lo más importante es que uses un protector solar acorde con tu tipo de piel. No importa si tu piel es morena, porque las pieles oscuras también sufren quemaduras solares.
Usa protector solar media hora antes de exponerte para que tu piel lo absorba correctamente,y luego ten en cuenta cada dos o tres horas repetir la aplicación.
Bebe mucha agua, mantente hidratado. Con el sol y el calor, la piel se deshidrata y esto agrava el envejecimiento. O bien mantente fresco en la piscina, duchas o con productos refrescantes.
Desde las 11 a las 16 deberías considerar evitar la exposición, ya que en esos momentos es cuando el sol es más agresivo.
En nuestro rostro tenemos partes muy sensibles como el contorno de ojos, labios y mejillas. ¡No salgas sin tu sombrero o capellina! A demás de ser un accesorio muy bello te protegerán!
Trata de dejar las actividades de ejercicios o de mucho desgaste para los días en los que no haya temperaturas tan elevadas, o bien para las primeras horas del día.
Tras la exposición, es necesario tratar tu piel con un buen producto hidratante o plantas como el aloe vera que pronto la refrescaran !
Puedes leer: Olas de calor: para el 2100 podrían morir 83 millones de personas en el mundo