Wasp-76b: el planeta donde la temperatura supera los 2.400 °C y “llueve hierro”

- en Astronomía, Ciencia, Curiosidades y rarezas
1180
1

Un grupo de astrónomos anunciaron el descubrimiento de un exoplaneta con temperaturas altas y que en su atmósfera “llueve hierro”.

En la actualidad se han logrado diferentes avances tecnológicos que permitieron observar el espacio como nunca antes. Desde estrellas hasta nuevos planetas son reportados por los científicos que buscan ampliar el conocimiento que tenemos sobre nuestro sistema solar y de lo que hay más allá.

Un grupo de astrónomos anunció el descubrimiento de un exoplaneta que tiene la particularidad de poseer altas temperaturas y en su atmósfera “llueve Hierro”. Como si fuera sacado de una historia de ciencia ficción, es considerado como uno de los objetos espaciales con las condiciones más extremas encontradas.

Denominado por sus descubridores como Wasp-76b, tiene una orbita muy cercana al de su estrella principal que genera una temperatura de unos 2.400 °C, la cual es suficientemente alta para poder calentar metales y generar su vaporización.

Estas condiciones cambian cuando llega la noche en el exoplaneta, en donde la temperatura disminuye notoriamente, llegando a los 1.000 grados. En las zonas en donde “llueve hierro”, el metal de condensa debido a la temperatura y se genera el particular fenómeno.

Un grupo de astrónomos anunciaron el descubrimiento de un exoplaneta con temperaturas altas y que en su atmósfera “llueve hierro”.
Un grupo de astrónomos anunciaron el descubrimiento de un exoplaneta con temperaturas altas y que en su atmósfera “llueve hierro”.

“Lo que suponemos es que el hierro se condensa en el lado nocturno, que, aunque es caliente (y alcanza los) 1.400°C, es lo suficientemente frío como para que el hierro pueda condensarse en forma de nubes, como la lluvia, posiblemente como gotas. Estas podrían caer en las capas más profundas de la atmósfera a la que no podemos acceder con nuestras herramientas”, asegura Ehrenreich, uno de los responsables del descubrimiento.

La investigación fue publicada en la reconocida revista científica Nature y los astrónomos narran como fue el uso del ESPRESSO, (Espectrógrafo Echelle para Exoplanetas Rocosos y Observaciones Espectroscópicas Estables). Este instrumento se encuentra en el Very Large Telescope Project del Observatorio Europeo Austral en Chile.

Además de ser un planetas en donde “llueve hierro”, el Wasp-76b puede tener en su superficie vientos de hasta 18.000 kilómetros por hora. Este exoplaneta, se encuentra a 640 años luz de la Tierra, su posición con respecto a su estrella es tan cercana que tarda tan solo 43 horas en completar su rotación.

En las observaciones los investigadores detectaron que la cara visible del exoplaneta apunta siempre a su estrella. Este comportamiento es conocido como acoplamiento de marea o rotación sincrónica y es algo que La Luna realiza con respecto a nuestro planeta.

Fuente: bbc

Vía: planetavivo.cienradios

1 Comment

  1. Al decir: «su posición con respecto a su estrella es tan cercana que tarda tan solo 43 horas en completar su rotación», supongo que han querido decir translación, no?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Burbujas de metano congeladas en el lago más profundo del mundo

Un fotógrafo de paisajes ruso ha conseguido grabar