Ya hemos acumulado 8.300 millones de toneladas de plástico

- en Medio ambiente, Polución ambiental
1431
1

Los plásticos son polímeros que comenzaron a fabricarse a partir del año 1950. Actualmente han colonizado todos los ámbitos y no parece que disminuya su utilización. Una nueva investigación ha calculado la cantidad total de plásticos que se ha fabricado a lo largo de la historia y las cifras son escalofriantes, más de 8.300 toneladas de plásticos acumuladas en 70 años.

Los humanos hemos fabricado 8.300 millones de toneladas de plástico y eso es el equivalente a 822.000 torres Eiffel, 25.000 Empire State Building o 80 millones de ballenas azules. También puedes imaginártelo como si todo el plástico del mundo cubriera una área del tamaño de Argentina y el plástico nos llegara a la altura del tobillo. ¿Impresiona verdad?

De esas 8.300 toneladas de plásticos que se han generado, 6.300 ya son desechos. Pero estos desechos se acumulan debido a que no existe ninguna forma real de degradarlos. Sólo el 9% ha sido reciclado, el 12% ha sido incinerado y un 79% se acumula en vertederos o en el medio ambiente. En estudios anteriores, el mismo grupo de investigación ya había informado de que cada año casi 13 millones de toneladas de residuos plásticos llegan a los océanos. De hecho en algunas playas de Hawai se han encontrado rocas hechas de plásticos.

La única solución es dejar de producir plástico

A este ritmo, se calcula que en el año 2050 habremos fabricado 34.000 millones de toneladas de plástico. “El mayor uso de plásticos procede del emabalaje” comenta Roland Geyer de la Universidad de California, autor principal de la investigación que ha sido publicada en la revista “Science Advances“.

La producción de plásticos comenzó a dispararse cuando se cambiaron los envases reutilizables por los plásticos de un solo uso. Con este cambio, la presencia de plásticos en los residuos sólidos urbanos generados al año, aumentó de un 1% en los años 60 a un 10% en el año 2015.

Según explica Geyer, “la mayoría de la producción de plástico tiene lugar en Europa, EE.UU., China y en el resto de Asia. La mitad del plástico que hay sobre el planeta se ha fabricado en los últimos 13 años. Y esto se debe en gran parte al crecimiento anual en su fabricación”. La producción de plásticos aumentó de dos millones de toneladas en el año 1950 a 400 millones en el año 2015. Es uno de los materiales más producidos por el ser humano junto al acero y el cemento.

La vida de los plásticos es muy larga, estos polímeros pueden tardar entre 100 y 1.000 años en degradarse, por lo que no es fácil deshacerse de ellos. Actualmente todavía no existe una forma viable de biodegradar el plástico, por lo que todo el plástico que se fabrica no se elimina, se acumula. El reciclaje simplemente retrasa el proceso de acumulación y los sistemas de incineración de plásticos por combustión o pirólisis son perjudiciales para la salud y el medio ambiente.

La única forma de parar esta invasión de plásticos es reducir su producción. Acumular 8.300 millones de toneladas de plásticos en 70 años es una aberración. Estamos ante un grave problema real que precisa de un nuevo sistema de gestión de residuos y de una alternativa al uso de plásticos.

 

Vía: cienciatoday

1 Comment

  1. Hola. Quisiera saber si hay alguna manera de obligar a las empresas multinacionales a q dejen de producir plástico antes de que no se pueda revertir la situación. Dado de que si las grandes empresas lo hacen las medianas y pequeñas van a copiar dichos pasos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo es el clima en los otros planetas del Sistema Solar

¿Cuál es el planeta más frío? ¿Y el