La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció que la nave espacial china Tiangong-1, de 8506 kilogramos y que se encuentra fuera de control desde el año pasado, caerá a Tierra a principios del próximo año, y señaló entre qué latitudes podrá ser el impacto.
Un equipo de la ESA destacó esta semana que el evento ocurrirá entre enero y marzo de 2018, por lo que está organizando una campaña internacional para el monitoreo.
“Esto significa que la reentrada puede tener lugar en cualquier punto de la Tierra entre estas latitudes, que incluye varios países europeos, por ejemplo”.
Es decir que en la posible zona de impacto se encuentran países como España, Italia (en el norte), México, Ecuador, Perú y Brasil (por el sur), entre otros.
La agencia espacial además anticipó que está organizando un taller internacional para el 28 de febrero, que analizará el tema de las futuras predicciones de impactos de satélites y naves espaciales que se encuentran en desuso.
No se incendiará por completo
Por el tamaño de Tiangong-1, ESA cree que la nave no se incendiará por completo, y algunas partes sobrevivirán esparciéndose por kilómetros de distancia.
Sobre ello basta recordar que en 1979, restos del satélite estadounidense Skylab, de 77 toneladas de peso, impactaron en Australia, cerca de Peth, y varios fragmentos se dispersaron en un amplio territorio. Uno de ellos de gran tamaño se encuentra hoy en un museo local. Había sido lanzado en 1973.
Foto: Satélite Skylab, resto encontrado en Australia por la familia Grewar. Hoy se mantiene en el Museo Esperanza. (Geoff Grewar /Museo Esperanza)
2 Comments
VENEZOLANO DESAUCIADO
Si dios existe caera encima de las cabezas de Nicolas Maduro, Diosdado Cabello y toda su plana de corruptos e ineptos…
Leonardo Prevatti
solamente fragmentos de eso.. mas basura