• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • Alergias que se activan con la humedad
  • ¿Cómo impacta la humedad a la salud de las personas?
  • Ola de frío récord deja parte de Japón bajo el hielo
  • Varias provincias argentinas bajo aviso meteorológico nivel naranja. ¿Qué significa?
  • El terrorífico «sonido» de un relámpago
  • Fuerte temporal en San Luis: la piedra dejó daños materiales y heridos
  • Los océanos tienen un gran potencial renovable
  • Así será el instrumento cazador de asteroides y cometas peligrosos que está creando la NASA
  • Un gran asteroide pasará asombrosamente cerca de la Tierra en unas horas
  • El tiempo: fenómenos ópticos atmosféricos

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Parásitos

Parásitos

Por qué aumentan las especies marinas en los polos

04/01/2023
Medio ambiente Vida animal
Un equipo internacional de científicos ha estudiado los cambios en la abundancia de algunas especies en el rango longitudinal de su distribución. El estudio revela que el cambio ...
Leer más 0

Gran diversidad de especies marinas. ¿A qué se debe?

20/11/2022
Agua Curiosidades y rarezas Medio ambiente
¿Por qué en el océano hay tantas especies y son todas tan diferentes? Un nuevo estudio revela que una evolución lenta pero constante hizo más resistentes a muchas ...
Leer más 0

¿Por qué brillan los escorpiones?

12/09/2021
Ciencia Curiosidades y rarezas Vida animal
Un estudio revela que algunos escorpiones producen un compuesto fluorescente para protegerlos de los parásitos. La fluorescencia persiste incluso después de la muerte de escorpión. Pasear por el desierto en ...
Leer más 0

Medusas robóticas

31/03/2021
Agua Ciencia Curiosidades y rarezas Medio ambiente
En un futuro, las medusas equipadas con sensores podrían ser dirigidas a explorar y registrar información sobre el océano. En una pequeña prótesis que permite a las medusas nadar ...
Leer más 0

Incendios forestales potenciados por el cambio climático

26/12/2020
Medio ambiente Polución ambiental
Con más del 20% de la superficie boscosa pasto de las llamas, los incendios de Australia pasarán a la historia como los más virulentos, al menos hasta ahora. Los bomberos ...
Leer más 0

La importancia de los parásitos para el planeta

16/08/2020
Ciencia Curiosidades y rarezas Medio ambiente
Los parásitos son criaturas no amadas, su sola mención envía un escalofrío por muchas espaldas. Las criaturas como los piojos, las chinches y la tiña pueden causar un gran daño, ...
Leer más 0

Los grandes ecosistemas colapsarán más rápido

01/04/2020
Derecho ambiental Medio ambiente
Grandes ecosistemas como las selvas tropicales y los arrecifes de coral pueden colapsar a un ritmo significativamente más rápido de lo que se pensaba hasta ahora según un ...
Leer más 0

El primer paso hacia las pandemias

30/03/2020
Derecho ambiental Medio ambiente
Las primeras reacciones ante una pandemia como la del coronavirus tratan de buscar culpables. El pangolín o el murciélago podrían estar detrás de la propagación del virus. Sin ...
Leer más 0

Primer mapa de las algas más diminutas de los mares

30/03/2020
Agua Ciencia Medio ambiente
Producen el 10 por ciento del oxígeno del planeta, viven en la zona iluminada de los océanos y constituyen la fracción más pequeña del fitoplancton. A partir de ...
Leer más 0

Las palomas copan las calles en la cuarentena

29/03/2020
Curiosidades y rarezas Medio ambiente Vida animal
Las palomas han tomado las ciudades desde que se ha ordenado el confinamiento por la pandemia del coronavirus y se pasean, quizá buscando migas o restos de comida, ...
Leer más 0
123





Ir a la versión móvil
 

Cargando comentarios...