La manchas solares son zonas de la superficie solar en las que la temperatura es menor y que, como consecuencia, tienen menos brillo y emiten menos luz que ...
El 2 de septiembre de 1859 se produjo la peor tormenta solar de todos los tiempos. Conocida como «El evento Carrington», por el astrónomo británico que registró lo sucedido, la ...
El gobierno del Reino Unido ha encargado a la consultora de sistemas, ingeniería y tecnología, Frazer-Nash, y a la compañía de análisis cuantitativo y pronóstico global, Oxford Economics, realizar un estudio independiente sobre la energía solar ...
Esta colorida imagen muestra un espectro del destello de la cromosfera del Sol capturado durante el eclipse total que se produjo a lo largo de los Estados Unidos ...
Verdes fantasmales, azules eléctricos y rojos volcánicos se mezclan en la noche para protagonizar uno de los fenómenos más maravillosos de la naturaleza. Y de las redes sociales. ...
Inspirados en el proceso de la fotosíntesis de las plantas, un grupo de científicos ha logrado crear un artefacto capaz de crear combustible a partir de la luz ...
El 2 de septiembre de 1859 se produjo la mayor tormenta solar de la que se tengan registros. Provocó fallos en los sistemas telegráficos de Europa y América. Se la llamó ...
Los observadores de las auroras que observan las espectaculares exhibiciones de las luces del Norte pueden haber estado viendo algo más. Es posible que STEVE los haya deslumbrado ...
Una notable Foto de " tierra y del cielo" Photo Contest, tomada desde Islandia. El fotógrafo nos cuenta: "Vi a un increíble estallido de las luces del norte bajo los árboles del bosque, con un montón de colores que nunca he visto desde el suelo, no desde esta perspectiva." ...
Conoce cuál es la distancia exacta que existe entre la Tierra y el Sol en las diferentes unidades de medida. Mercurio, el planeta más cercano al Sol, se acerca ...