• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • Abono con hojas secas
  • El «árbol que da cuarenta frutas»
  • Wisconsin: Las asombrosas cuevas de hielo Bayfield
  • Estas son las plantas que ahuyentaran a las cucarachas de tu cocina
  • ¿Por qué no debemos pisar las cucarachas?
  • Aunque no lo crean, las orcas están matando a los tiburones
  • ¿Cuándo ver la súperluna llena del ciervo de julio?
  • El objetivo de Reino Unido es acabar con la basura espacial
  • ¿A qué distancia se encuentran los planetas del Sol?
  • ¿Por qué el bicarbonato de sodio es el gran aliado del jardín y la huerta?

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Ciencia

Ciencia

Ciencia Curiosidades y rarezas Medio ambiente

El «árbol que da cuarenta frutas»

03/07/2022
El “árbol Frankenstein” es también el “árbol de las cuarenta frutas”, es una manifestación artística que aboga por la preservación del medio ambiente y transmite un compromiso científico. ...
Leer más 0
Astronomía Ciencia

¿Cuándo ver la súperluna llena del ciervo de julio?

02/07/2022
Generalmente podemos ver doce lunas llenas al año, cada una fue nombrada por nuestros antepasados en función de si les guiaba para plantar cultivos, cazar, sencillamente poder saber ...
Leer más 0
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas

¿A qué distancia se encuentran los planetas del Sol?

02/07/2022
La distancia entre los planetas de nuestro sistema solar y el Sol varia de acuerdo a las órbitas de los planetas. Los planetas son todos los cuerpos celestes que giran ...
Leer más 7
Astronomía Ciencia

La misión Gaia nos reveló una nueva Vía Láctea 

01/07/2022
La misión Gaia, cuyo observatorio espacial desarrolló un detallado mapa tridimensional de la Vía Láctea, desvela este lunes una nueva versión con informaciones sobre ubicación, trayectorias y características ...
Leer más 0
Ciencia Vida animal

Según un estudio, los gatos son capaces de saber el nombre de sus familiares humanos

30/06/2022
Investigadores japoneses trabajaron sobre la posibilidad de que estos felinos puedan conocer los nombres de otros gatos y también los de sus dueños. Te contamos todo en esta nota. ...
Leer más 0
Astronomía Ciencia

Los mundos rocosos del Cinturón de Asteroides

30/06/2022
Se cree que la mayor cantidad de asteroides fueron eyectados del Sistema Solar y quedó solo un 0,1% que constituye el actual cinturón de asteroides. En las zonas más alejadas ...
Leer más 1
Astronomía Ciencia

Día Internacional de los Asteroides

30/06/2022
Los asteroides son cuerpos rocosos que orbitan cerca de la Tierra, catalogados como fenómenos meteorológicos que representan un peligro latente y de grandes proporciones de acuerdo a su ...
Leer más 0
Ciencia Curiosidades y rarezas Tecnología Tormenta

Conocé a los aviones diseñados para «provocar» las lluvias

29/06/2022
Se trata de una técnica utilizada por diversos países para aumentar el porcentaje de precipitaciones y combatir la sequía. Conocé más en esta nota. Con el avance científico ...
Leer más 0
Ciencia Curiosidades y rarezas Vida animal

Encuentran al mamut mejor conservado en los hielos de Yukón, Canadá

29/06/2022
Los mamuts fueron una especie de mamíferos gigantes que se extinguieron hace casi 4000 años. De enorme tamaño, trompa y colmillos de marfil, forman junto a los mastodontes los antepasados de los ...
Leer más 0
Astronomía Ciencia

El gran cometa K2 ingresa al sistema solar

29/06/2022
El cometa hará su acercamiento más cercano a la Tierra (a 1,8 UA de distancia) el 14 de julio de 2022, aumentando su brillo a una magnitud de manera significativa. ...
Leer más 0
123







 

Cargando comentarios...