• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parte de Nueva York se está hundiendo gradualmente en parte debido al peso de sus rascacielos
  • ¿Qué es el tiempo espacial y por qué es importante?
  • El asteroide que podría dar la clave de la existencia
  • La agonía de una estrella devorada por un agujero negro
  • Las heladas vuelven a escena y se prevén que abarquen a más de 10 provincias
  • Los beneficios en la salud de la luz UV
  • El pronóstico del tiempo para el miércoles: El cambio de tiempo llega con fuertes lluvias y viento sur
  • Seguimiento a un extenso frente frío que cruzará al país desde este próximo martes
  • ¿Qué relación existe entre el dolor articular y la lluvia?
  • Se activarán nevadas y aguanieve en varias provincias

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Astronomía
Desde el espacio

Desde el espacio

Astronomía Ciencia

El asteroide que podría dar la clave de la existencia

15/07/2025
El asteroide Bennu podría tener las respuestas sobre la vida en la Tierra. Bennu es un asteroide cercano a la Tierra que podría albergar los fundamentos de la ...
Leer más 0
Astronomía Ciencia

¿Qué es un planeta vagabundo?

13/07/2025
Se trata de un tipo de planeta que no está ligado gravitacionalmente a ninguna estrella y vaga solo por el espacio. Conocé más en esta nota. Denominamos planeta ...
Leer más 0
Ciencia Medio ambiente Tecnología

Desde el espacio se puede calcular con mayor detalle la magnitud de la fotosíntesis

29/06/2025
Un modelo físico-matemático permite calcular con precisión la fluorescencia que emiten las hojas de las plantas cuando incide en ellas la luz solar. Actualmente, los sensores remotos desde ...
Leer más 0
Astronomía Ciencia

La presencia de un supervacío en el espacio. ¿De qué se trata?

24/06/2025
La confirmación muestra que los modelos tradicionales de física pueden explicar lo que se sabe desde hace tiempo, un punto frío en el espacio, y “los modelos exóticos ...
Leer más 0
Astronomía

Chatarra espacial: revelan que el 70% de los satélites en órbita no cumple ninguna función

14/06/2025
De acuerdo a datos recientes, actualmente, de los cerca de 20 mil satélites que hay en órbita, casi el 70% no cumplen ninguna función y son considerados chatarra ...
Leer más 0
Astronomía Ciencia

Rho Ophiuchi: Las nubes multicolores que deslumbra en el espacio

13/06/2025
Los numerosos y espectaculares colores de las nubes de Rho Ophiuchi son sólo un reflejo de los muchos procesos que allí tienen lugar. ...
Leer más 0
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas

¿Cuál fue el lugar más caliente en la toda la historia de la Tierra?

12/06/2025
Científicos afirman que el lugar con la temperatura más alta jamás registrada en la superficie de la Tierra se encuentra en Canadá y alcazó los 2.370 ºC, hace ...
Leer más 1
Astronomía Ciencia

¿Cómo se podría detener el impacto de un asteroide?

10/06/2025
Cuando un asteroide cae sobre la Tierra, puede causar grandes daños. Científicos estudian la manera de evitar posibles colisiones, y muertes. Cada año llueven sobre nuestro planeta entre ...
Leer más 0
Astronomía Ciencia

Un agujero negro supermasivo oculto en una nube de polvo

03/06/2025
Esta imagen muestra el centro de una galaxia llamada NGC 5643, la cual se ubica a 55 millones de años luz de la Tierra, en la constelación del Lobo, y ...
Leer más 0
Curiosidades y rarezas El clima

El fiordo noruego que se volvió turquesa

30/05/2025
Emiliania huxleyi tiene aproximadamente una décima parte del tamaño de un cabello humano, pero en concentraciones suficientemente altas, una «floración», este fitoplancton unicelular se hace visible desde el espacio. ...
Leer más 0
123