• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • Este es el lenguaje universal de las abejas
  • El pronóstico para este lunes: El calorcito gana protagonismo en varias regiones de Argentina
  • ¿Qué es un planeta vagabundo?
  • El clima en Argentina y sus características
  • Extraños volcanes de hielo en Plutón
  • ¿Por qué vemos el arcoiris curvo?
  • ¿Reciclar agua, mitigará el hambre en el mundo?
  • Para el 2050 la escasez del agua afectará a unos 5.700 millones personas
  • «Sonrisas de tiburones»
  • Mil años luz: es la distancia del agujero negro más cercano a la Tierra

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Astronomía
Desde el espacio

Desde el espacio

Astronomía Ciencia

¿Cuál fue la mayor explosión en la historia del Universo?

03/05/2025
Mientras estudiaban un lejano cúmulo de galaxias, un equipo de científicos ha descubierto la mayor deflagración jamás vista en el Universo desde el Big Bang. Lanzó cinco veces más energía ...
Leer más 0
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas Tecnología

También en Marte se producen terremotos

03/05/2025
En los años 70 del siglo pasado, las dos sondas Viking que la NASA mandó a Marte midieron, mediante un lander o aterrizador, la actividad sísmica marciana. De esta forma se registraron ...
Leer más 0
Ciencia Curiosidades y rarezas

La naturaleza de las nubes marcianas

30/04/2025
Marte pudo tener una fina capa de nubes a gran altura, como los cirros en la Tierra, que causaron un efecto invernadero. Las nubes que se observan en ...
Leer más 0
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas

¿Cuál es el es riesgo que un asteroide o meteorito choque contra la Tierra?

21/04/2025
La NASA presentó los resultados del posible impacto del asteroide Apophis contra la Tierra. El cuerpo presenta un diámetro de 349 metros. egún un análisis realizado por la ...
Leer más 0
Astronomía Ciencia Eclipses

Te explicamos qué es un eclipse y cómo se produce este fenómeno

17/04/2025
Un eclipse se produce cuando un planeta o una luna se interpone en el camino de la luz del sol. Aquí en la Tierra, podemos experimentar dos clases de eclipses: eclipses ...
Leer más 0
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas

Agujero negro expulsando vientos infrarrojos a 10.000 años luz de la Tierra

12/04/2025
Un equipo de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha observado por primera vez la emisión constante en el rango infrarrojo de vientos producidos durante la ...
Leer más 0
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas

Sombras profundas del desierto marciano

12/04/2025
Desde 250 kilómetros sobre el planeta rojo, la cámara está mirando hacia un campo de dunas de arena en un cráter de las tierras altas del sur. Las ...
Leer más 0
Sin clasificar

La cometa de Pascua podría ser visible a simple vista en abril

09/04/2025
El cometa SWAN25F se aproxima velozmente al Sol y está formando una cola que podría hacerlo lo suficientemente brillante como para ser observado sin necesidad de equipo especializado. ...
Leer más 0
Astronomía Ciencia

Un plan ‘in extremis’ para desviar un asteroide

08/04/2025
Esta roca espacial es considerada “potencialmente peligrosa” por la NASA, que la ha calificado como Objeto Cercano a la Tierra (NEO), lo que significa que está suficientemente cerca como para ...
Leer más 0
Sin clasificar

Descubrimiento en Marte:Una reserva de agua tan grande como el Mar Rojo

07/04/2025
El radar MARSIS de la ESA ha revelado que la formación geológica Medusae Fossae en Marte contiene una enorme reserva de agua, similar en tamaño al Mar Rojo en ...
Leer más 0
12345