Icebergs «rayados»

- en Curiosidades y rarezas
4478
34

Estos icebergs existen en diferentes variedades, pero principalmente se los encuentra en colores azul, verde o tonalidades de marrón. A continuación te explicamos las causas de su formación según estas características visuales de los mismos.

La Antártida no es un paisaje precisamente rico en lo que a biodiversidad respecta. De hecho, sus paisajes pueden resultar ciertamente monótonos entre tanto blanco y falta de vegetación abundante. Hay algunos elementos, sin embargo, que ante tanta monotonía resaltan por su anormalidad, y los icebergs rayados son unos de ellos.

Estas hermosas líneas azules surgen cuando una hendidura en el iceberg se llena de agua, la cual se congela tan rápido que no se forman burbujas. Las franjas pueden ser verdes cuando algunas algas se adhieren al hielo, o cafés negras y amarillas si el iceberg levanta algún sedimento cuando se desprende y cae hacia el mar.

Iceberg rayado

Los experimentados tripulantes del buque de investigación noruego «G.O. Sars» no podí­an salir de su asombro luego de observar un curioso iceberg surcado por lí­neas o estrí­as de color sobre su superficie. Las fotografí­as documentan la existencia de esta extraña maravilla de la Naturaleza flotando en las aguas antárticas.

El extraño iceberg estriado

Iceberg estriado - acercamiento

Los cientí­ficos noruegos jamás habí­an visto algo semejante, tal como lo relata Magnus Tangen en su sitio A Fish Blog: «La superficie del iceberg parecí­a marmolada, con vetas oscuras y franjas de distintas tonalidades. ¿Estará formado de cristales de hielo de diferente densidad, o hielos con diferentes densidades de sal? ¿Las franjas oscuras estarán compuestas de hielo con cenizas volcánicas, demostrando la existencia de actividad volcánica miles de años atrás?» Estos interrogantes fueron formulados por Tangen en su blog, en busca de una respuesta al enigma de las franjas en el iceberg.

Unos dí­as más tarde, desde el mismo buque avistaron un nuevo iceberg con una curiosa franja, aumentando todaví­a más el misterio. í˜yvind Tangen, padre del autor del blog y fotógrafo del iceberg anterior, capturó estas nuevas imágenes de un iceberg surcado por una estrí­a de un intenso color azul.

El extraño iceberg estriado

El extraño iceberg estriado

El extraño iceberg estriado

Muy pronto, las teorí­as intentando explicar este fenómeno se multiplicaron. Entre las hipótesis de mayor aceptación, se encuentra la del glaciólogo Stephen Warren, quien ya habí­a detectado un iceberg similar en 1993: «Se trata de un iceberg que posee franjas de hielo marino. Estas franjas se originaron a partir de la aparición de grietas en el iceberg (probablemente surgiendo desde su base) que luego se llenaron de agua marina posteriormente congelada. La mayor parte de un iceberg consiste en brillantes burbujas de hielo formadas por la compresión de nieve; en cambio, las franjas, al provenir de agua de mar en lugar de la nieve antártica, presentan una tonalidad más oscura».

Otra teorí­a, propuesta por Keith Makinson del British Antarctic Survey y divulgada por el Times londinense, asegura que «los icebergs con franjas azuladas son muy frecuentes en las aguas antárticas; sin embargo, es la primera que se encuentra uno con franjas verdes y marrones. Estos colores provienen de restos de krill y sedimentos de otras criaturas marinas atrapadas en el hielo del iceberg, que le otorgan a las franjas de hielo estas tonalidades inusuales».

Mientras los cientí­ficos continúan debatiendo sobre el misterioso origen de las insólitas franjas en los icebergs, nosotros aprovechamos para deleitarnos con su original belleza, disfrutando de estas magní­ficas fotografí­as.

34 Comments

  1. Hola, imagenes espectaculares!!!
    Con respecto a como se dice si telgopor o tergopol. Yo diria que telgopor por ser «telgo» marca comercial argentina de la empresa Hulytego SA. y por «por» poliestireno expandido
    Tambien se dice que que es por «Telgo» y «Styropor»(Styropor: marca de la materia prima con que Hulitego fabricaba el poliestireno expandido).
    Otras explicaciones:
    -TELa de GOma POrosa
    -TERmico GOma POrosa
    Lo raro es que en ningun pais de habla hispana se dice igual que en otro!!
    Igual me molesta mucho mas alverja que telgopor o tergopol.
    Perdon por seguir desvirtuando el post!!!
    Fantasticas imagenes!!

  2. me llama poderosamente la atención todo lo referente a los iceberg si tienen mas fotografías me encantaría tenerlas, con respecto a las fotografias para mi entender creo en todo lo posible y si quieren ver cosas maravillosas vengan aqui en venezuela y lleguense hasta la gran saban para que vean cosas maravillosas de la naturaleza, ah entre otras cosas en mi pais. Excelentes fotografia…felicitaciones al fotografo merece un premio. Para todas las personas que no creen en nada en mi país tenemos playas, medanos, nieve, lo que no existe en otro país eso se llama naturaleza …….incredulos

  3. me gustaron las fotos

  4. che es muy raro eso del iceberg rallado marmolado o como le llamen!.. xq no se toma una muestra, la analizan y dejan el misterio para una peli!

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿Qué es la sensación térmica?

Por más que la temperatura del aire que