• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • Este es el lenguaje universal de las abejas
  • El pronóstico para este lunes: El calorcito gana protagonismo en varias regiones de Argentina
  • ¿Qué es un planeta vagabundo?
  • El clima en Argentina y sus características
  • Extraños volcanes de hielo en Plutón
  • ¿Por qué vemos el arcoiris curvo?
  • ¿Reciclar agua, mitigará el hambre en el mundo?
  • Para el 2050 la escasez del agua afectará a unos 5.700 millones personas
  • «Sonrisas de tiburones»
  • Mil años luz: es la distancia del agujero negro más cercano a la Tierra

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Antartico

Antartico

¿Cuándo fue la última vez que nevó en la ciudad de Córdoba? El informe completo

27/06/2025
El clima
Cuando la nieve cae en la ciudad de Córdoba, Argentina, es un espectáculo raro que paraliza a la ciudad. A diferencia de las sierras cercanas, donde las nevadas ...
Leer más 0

Lagos subglaciales antárticos con la presencia de más vida

22/04/2025
Medio ambiente
Según un estudio publicado en la revista Science Advances, los lagos subglaciales del continente presentan una mezcla suficiente para batir los sedimentos y distribuir nutrientes y oxígeno a los microbios ...
Leer más 0

Cómo era la Antártida en el pasado

29/03/2025
Ciencia Curiosidades y rarezas
“La Antártida en el Jurásico, antes de que Sudamérica, África, India y Australia se separaran de ella, tenía un clima cálido y húmedo, con un terreno cubierto por una vegetación exuberante ...
Leer más 0

Más de 3.000 millones de toneladas de hielo perdió la Antártida en un periodo de 25 años

19/12/2024
Calentamiento global El clima Medio ambiente
El comportamiento de la capa de hielo de la Antártida en escenarios futuros de calentamiento global sigue siendo una gran incertidumbre en las proyecciones del nivel del mar. ...
Leer más 0

Turismo antártico: daños al hielo y los ecosistemas

01/12/2024
Derecho ambiental Medio ambiente Polución ambiental Turismo
El entorno medioambiental único de la Antártida merece ser tratado con cuidado y no caer en el descontrol en que parece estar sumido este flujo de turismo y ...
Leer más 0

Los glaciares considerados una «tumba» de microbios

31/08/2024
Calentamiento global Ciencia
El derretimiento acelerado de los principales glaciares del mundo despiertan entre las placas de hielo millones de microbios del pasado. ¿Esto es peligroso para el planeta Tierra? Los ...
Leer más 0

Tras el rastro de los volcanes bajo el hielo de la Antártida

17/08/2024
Ciencia Fenómenos naturales Volcanes
La investigación apunta a la región de una cadena volcánica que nace desde el fondo marino antártico, e incluye una decena de volcanes de los cuales tres emergieron ...
Leer más 0

Las burbujas de aire atrapadas en el hielo antártico guardan un secreto ambiental

15/08/2024
Ciencia Curiosidades y rarezas
Burbujas de aire conservadas en hielo antártico durante 1,5 millones de años han revelado que la erosión glacial provocó la caída de oxígeno en nuestra atmósfera desde hace ...
Leer más 0