Según los investigadores, las celdillas por las que se alimentan las ballenas jorobadas o francas australes aportan información sobre sus hábitos dietéticos de los últimos 60 años. Científicos ...
Un reciente estudio publicado en la revista Journal of Geophysical Research: Earth Surface asegura que los desiertos respiran vapor y no solo los animales viven allí, sino que ...
Una nueva investigación reconstruye la sucesión de eras glaciales y períodos de gran calidez durante los cuales no había grandes masas de hielo, estando el agua del deshielo ...
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha desarrollado un sistema para monitorizar en tiempo real la floración de algas nocivas en los cauces a partir de imágenes captadas ...
Un grupo de investigadores ha estudiado los llamados “ratones glaciares”, unas esferas de musgo que, de manera aparentemente inexplicable, pueden moverse de una manera totalmente sincronizada. También han ...
El coronavirus continúa teniendo muy despistada a la comunidad científica. Su dudoso origen, además de su capacidad de contagio -sumando ya casi 300.000 víctimas en todo el mundo-, hacen que los expertos ...
Autoridades universitarias y provinciales visitaron las obras del RMA-1 en la UNC. Es el primer radar meteorológico de estas características fabricado en Argentina. Colaborará en el pronóstico del ...
Debe estar conectado para enviar un comentario.