• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • Pastel de carne al horno, rico y fácil
  • ¿Cómo sacar el olor a perro de la casa?
  • El cambio climático detrás del desprendimiento del glaciar de Marmolada en Italia
  • China sale a desmentir los rumores de querer apoderarse de la Luna
  • La NASA perdió contacto con CAPSTONE, su histórica misión a la Luna
  • ¿Cuáles son los tres pueblos de Argentina elegidos para competir como los mejores del mundo?
  • ¿Qué zonas del planeta son más propensas a tener sismos y terremotos?
  • Las erupciones volcánicas afectan al clima a largo plazo
  • El pronóstico del tiempo para el jueves 7
  • Lo que no se sabia: la Tierra se salva del paso de un asteroide potencialmente peligroso

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Física

Física

El «árbol que da cuarenta frutas»

03/07/2022
Ciencia Curiosidades y rarezas Medio ambiente
El “árbol Frankenstein” es también el “árbol de las cuarenta frutas”, es una manifestación artística que aboga por la preservación del medio ambiente y transmite un compromiso científico. ...
Leer más 0

Wisconsin: Las asombrosas cuevas de hielo Bayfield

03/07/2022
Curiosidades y rarezas Fondos de pantalla
Una de las postales que deja el invierno en Estados Unidos son las de las cuevas de hielo Bayfield del Lago Superior (Lake Superior) en Wisconsin. Sin duda, las cuevas heladas tienen ...
Leer más 0

Entre el brillo de una gota de agua y plumas de pavo

27/06/2022
Curiosidades y rarezas
Podrán ver que existen algunos tipos de objetos que repelen muy bien el agua… ya sena distintas superficies rugosas, pétalos o en este caso, plumas de pavos, estas son las mejores opciones para depositar las gotas de agua, ya que estas no se escurren ni se deforman. ...
Leer más 0

Oso polar escondido en el paisaje blanco y congelado del Ártico: ¿puedes verlo?

26/06/2022
Calentamiento global Curiosidades y rarezas Medio ambiente Vida animal
El animal parece una simple mancha en el archipiélago formado por el hielo. La serie de imágenes ya se transformó en un desafío viral El osos polar es ...
Leer más 0

¡Bienvenido invierno 2022!

21/06/2022
Curiosidades y rarezas El clima
Comúnmente, el 21 de junio comienza el invierno en en hemisferio sur, pero de acuerdo al calendario gregoriano en realidad el invierno comenzó ayer 20 de junio. Esto tiene lugar cuando los rayos caen directamente sobre el trópico de Cáncer y se produce el Solsticio de invierno en el Hemisferio Sur. Es el día más corto y la noche más larga del año. Hoy 21 de junio a las 2:05hs. Comienzo del invierno astronómico en el Hemisferio Sur. ...
Leer más 0

Paisajes «encapsulados» dentro de piedras ágatas

20/06/2022
Curiosidades y rarezas
El Ágata es una popular piedra preciosa que está formada por finas bandas de cuarzo. Conocida por sus vibrantes colores y patrones, la roca translúcida nos deleita con su sutil ...
Leer más 0

¿Por qué este 21 de junio será el día más corto del año?

20/06/2022
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
En el hemisferio sur, se vive con la llegada del invierno, la jornada con menos luz solar.  El 21 de junio es el día en que se produce ...
Leer más 0

20 maravillas naturales que te asombrarán

19/06/2022
Curiosidades y rarezas Fondos de pantalla
La naturaleza no deja de sorprendernos y cada día se descubren cosas nuevas llenas de belleza y capaces de dejarnos con la boca abierta, como ocurre con estas ...
Leer más 0

10 extraños fenómenos naturales que ocurren en la Tierra

11/06/2022
Curiosidades y rarezas Fondos de pantalla
Nuestro hogar la Tierra es singular y en ella a diario ocurren fenómenos naturales que pasan desapercibidos para la mayoría de nosotros. Aquí una interesante recopilación de algunos de los fenómenos naturales más extraños y raros de nuestro planeta. En esta lista que es la primera parte de una serie que iremos publicando en el futuro nos recordará el maravilloso mundo que nos rodea y nos motivará a cuidar de este hermoso planeta. ...
Leer más 0

Arcoíris, un paisaje soñado: ¿Cómo se forman y por qué son circulares?

07/06/2022
Ciencia Curiosidades y rarezas El tiempo atmosférico Fenómenos naturales
Todos tenemos asumido que el arcoíris se ve como un semicírculo, sin embargo, muchos de nosotros no tenemos ni idea de dónde vienen los colores del arcoíris, por qué ...
Leer más 0
123







 

Cargando comentarios...