Los volcanes submarinos hidrotermalmente activos representan gran parte del vulcanismo de la Tierra y son puntos biológicos críticos ricos en minerales, aunque se sabe muy poco sobre la dinámica de ...
El mega volcán sigue provocando sorpresa a los científicos que siguen muy de cerca su actividad, al comprobar que sus cámaras internas contienen el doble de la cantidad ...
Para responder a estas preguntas, un equipo internacional de geólogos dirigido por la Universidad de Ginebra (UNIGE), Suiza, y la Universidad de Pekín, China, estudia uno de los ...
Los supervolcanes son estructuras volcánicas capaces de producir erupciones con un volumen de eyección superior a los 1000 km cúbicos. Son volcanes con un Índice de Explosividad Volcánica de 8 ...
Las pequeñas burbujas cuentan las historias de las erupciones volcánicas. Todo los detalles en la siguiente nota. En un estudio de acceso abierto publicado en línea en Nature ...
Elevan el nivel de alerta a rojo para la aviación A última hora del domingo 20 de diciembre, comenzó una erupción dentro del cráter Halema’uma’u. El Centro Asesor ...
Los volcanes glaciarizados presentan riesgos únicos para las poblaciones humanas. Flujos de destructivo lodo volcánico, enormes nubes de ceniza volcánica que despegan el vuelo e inundaciones catastróficas cuando ...
En la actualidad, alrededor de 500 volcanes expulsan gas hacia el exterior, aportando emisiones de CO2 al ciclo global de carbono. Pero también, la ciencia de los drones logran ...
Probablemente al pensar en un volcán se imaginará un estratovolcán, como el Teide o el Vesubio, una montaña cónica formada por muy violentas erupciones, pero no es así. ...
Debe estar conectado para enviar un comentario.