El diámetro típico del ojo es de unos 40 kilómetros, aunque existe un amplio rango de tamaños; desde ojos que han llegado a superar los 300 kilómetros de diámetro. En nuestras ...
Las plantas son imprescindibles para nuestra vida y para el desarrollo del planeta. Estos organismos descienden de eucariotas autótrofos, células que no necesitan conseguir sustancias del medio para extraer la energía, ya ...
Cuatro paisajes "galácticos" desde la Tierra, donde se puede apreciar la profundidad de la noche, porque se que a muchos de ustedes los cautivan este tipo de postales donde se puede acariciar el esplendor nocturno, sin dejar de lado el brillo profundo del cielo galáctico. ...
Científicos de la Universidad de Cambridge han descubierto que nuestro sistema inmunológico se adapta a las estaciones del año. En general, muchos creemos que las cuatro estaciones se deben a la ...
Los volcanes son mucho más que una erupción de lava y gases. Su actividad es fundamental en el sistema de regulación térmico de la Tierra y los componentes producidos durante ...
Desde 1995, y por ley, se recuerda cada 27 de setiembre el «Día Nacional de la Conciencia Ambiental» en memoria de las personas fallecidas como consecuencia del escape ...
Los huracanes son uno de los fenómenos meteorológicos más poderosos que existen y que más daños provocan a su paso. Pueden llegar a medir entre 8 y 10 kilómetros de alto, unos 500 ...
En las áreas rurales, cultivar tan sólo un 10% de la superficie con praderas floridas genera un importante impacto ecológico a favor de la biodiversidad, en la ciudad ...
Mientras tanto, la OMM advirtió que «las cartas ya están en juego» para los glaciares y que no hay forma de evitar que se derritan a más. El Ártico se ...
Saturno es el sexto planeta desde nuestro sol, a unos 1.400 millones de kilómetros del sol, orbitando sus estaciones. Como el eje de Saturno está inclinado mientras orbita alrededor del Sol , ...
Debe estar conectado para enviar un comentario.