Un equipo de investigadores de la Universidad de Exeter y la Sociedad Zoológica de Londres -SZL-como parte de la expedición Sea to Source: Ganges, de la National Geographic Society, acaba de publicar ...
Según una organización benéfica ambiental, las «minorías» que vuelan con frecuencia causan la mayor parte del daño climático causado por las emisiones de la aviación. «Los grupos pequeños ...
Nueva Zelanda- una iniciativa, pionera en el mundo, permitirá a los criadores seleccionar los carneros que tienen un menor nivel de emisiones y utilizarlos para la reproducción, en ...
El informe de la ONU ‘Que nadie se quede atrás’ investiga las causas de la desigualdad y propone soluciones a escala mundial y regional. El acceso al agua potable es ...
Mientras que el Ártico generalmente es considerado como un vasto y desolado paisaje de hielo, es de hecho el hogar de cientos de especies de arbustos bajos, pastos ...
Investigadores de la universidad de Toronto han desarrollado una esponja capaz de absorber en diez minutos el 90% de los microresiduos de aceite que generan los pozos de ...
Aproximadamente el 40% de los insectos polinizadores en todo el mundo están en riesgo de extinción, incluidas principalmente las abejas y mariposas. Pero Luke Marston y Joshua Nichols, ...
Con un imparable aumento de la población mundial y un incremento del nivel del mar por culpa del cambio climático, algunos científicos y tecnólogos se preguntan si no tendríamos ...
No se contabilizan más del 99 por ciento de los plásticos vertidos en el mar. Es un rompecabezas que ha dejado perplejos a los científicos durante años: cada ...
Elaborar un mapa de la contaminación atmosférica en España es el objetivo de ‘Vigilantes del aire’, un proyecto de ciencia ciudadana liderado por el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE) ...