Un grupo de científicos encontraron estos microbios en el lago hidrotermal del cráter del volcán Poás, situado en la provincia de Alajuela (Costa Rica).
En el año 2013, un grupo de investigadores encontraron que en lago ubicado en el cráter del volcán Poás, en Costa Rica, existía una especie microbiana perteneciente al género ‘Acidiphilium’. Esta bacteria se suele hallar en drenajes ácidos de minas y sistemas hidrotermales y se destaca por tener múltiples genes adaptados a diversos entornos.
Debido a las erupciones registradas en Poás, este grupo de científicos volvió al lugar, en 2017, con el objetivo de analizar si habían cambios en la diversidad microbiana. Gracias a un reciente estudio se determinó que en ese lugar de Costa Rica hay un poco más de biodiversidad, pero aún domina la bacteria ‘Acidiphilium’.

Pero lo más llamativo de este hallazgo es que los especialistas detectaron que estas particulares bacterias poseen amplias capacidades bioquímicas. Las mismas les permiten soportar condiciones extremas y dinámicas.
Justin Wang, autor principal de la investigación, detalló: «Uno de nuestros hallazgos clave es que dentro de este lago volcánico extremo detectamos solo unos pocos tipos de microorganismos, pero una potencial multitud de formas para que sobrevivan”.
El especialista explicó que los microorganismos utilizan esos mecanismos para sobrevivir en las orillas del lago cuando ocurren las erupciones. Este descubrimiento ayuda a los investigadores a reforzar la teoría de que pudo existir vida terrestre en ambientes hidrotermales en Marte. Por el momento, sigue siendo una incógnita si hubo vida en el planeta rojo y si la misma era parecida o no a los microorganismos recientemente estudiados.
Fuente: https://misionescuatro.com