Los fenómenos en la atmósfera de la Tierra

 

Los fenómenos atmosféricos ocurren en la atmósfera: viento, nubes, precipitaciones (lluvia, nieve, granizo…) y fenómenos eléctricos (auroras polares, tormentas eléctricas…).

Sistema de tormentas

 

Los vientos, sin embargo, son los desencadenantes de la mayoría de los fenómenos atmosféricos. Se deben fundamentalmente a variaciones de la temperatura y densidad del aire de unos lugares a otros.
Rayos

Entre estos en la fotografía se destacan el arcoiris  y el rayo, vale destacar que el arcoiris es uno de los fenómenos más conocidos y hermosos que se producen en el cielo. Ocurren cuando, durante un día lluvioso, las gotas de lluvia actúan como espejos que dispersan la luz en todas direcciones, descomponiéndola y formando el arcoiris.

Arcoiris en Mar Chiquita

Éste se forma con los rayos del Sol que impactan en las gotas y se dispersan en un ángulo de ~138º, formando el arco; el rayo de luz entra en la gota, retractándose, luego moviéndose hacia su extremo opuesto y reflejándose en su cara interna, para finalmente refractarse al salir de la gota como luz descompuesta; los arcoiris suelen tener una duración de hasta 3 horas, y siempre se ven en la dirección opuesta al Sol.

Cumulonimbus 5

 

Fotografía:  Deon Mackay

3 Comments

  1. on muy buenos los detalles dados aqui.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo es el clima en los otros planetas del Sistema Solar

¿Cuál es el planeta más frío? ¿Y el