El sur de Argentina es un cofre repleto de paisajes que cortan la respiración. Este viaje hilvana los tres más espectaculares: los lagos de Bariloche, la Península Valdés ...
En esta estación del año florece la colza (Brassica napus), una brasicácea que se cultiva como forraje, aceite vegetal para consumo humano y últimamente también como biocombustible. ...
“Abrígate bien porque sino te vas a enfermar”. ¿Cuántas veces no hemos escuchado algo así durante el invierno? Es común que relacionemos las bajas temperaturas con un aumento ...
Si bien ya se piensa en la posibilidad de viajar a Marte, no hace falta irse tan lejos para conocer lugares similares al planeta rojo. En esta nota, te mostramos cinco rincones del mundo que perfectamente podrían ser de otro planeta: ...
Con un 20 por ciento más de árboles en megaciudades significaría aire y agua más limpios, y menos carbono. Plantar un 20 por ciento más de árboles en ...
La circulación global oceánica entre aguas "frías y profundas" y "aguas cálidas y superficiales" influye enormemente en los climas regionales de todo el mundo. ...
Los ecosistemas marinos ya están experimentando importantes impactos debido al calentamiento global Un nuevo estudio descubrió que los niveles de las poblaciones de peces comerciales podrían verse perjudicados ...
Los bancos de niebla se forman de la misma manera que cualquier otro tipo de nubes, pues de nubes estratiformes se constituye la niebla. Tierra adentro la mayor ...
Al igual que las lluvias/inundaciones repentinas, ha surgido el concepto de sequía repentina. Se analiza este nuevo concepto discutible. La sequía repentina: definición La buena ciencia se basa ...