Recientes estudios sugieren que el deshielo marino en el Océano Ártico produce como contrapartida un aumento de la nubosidad y en qué media puede afectar el aumento de temperaturas. Las nubes no se componen de vapor ...
“El modelo probabilístico no predice el futuro, pero sí permite “interrogar” al sistema sobre los efectos que provoca una anomalía en una región concreta. Un equipo de investigadores ...
Hay algunos libros de texto sobre rayos, pero ninguno ha explicado cómo se forman los zig-zags (llamadas guías escalonadas), por qué la columna conductora de electricidad que conecta los escalones ...
A pesar de ser uno de los fenómenos visibles que acompañan al hombre desde que tiene conciencia, el origen de los rayos en las tormentas sigue siendo un enigma. ...
Seguramente más de una vez te habrás preguntado por que en algunas áreas de Sudamérica no cae nieve, en otras si. La latitud con respecto al Ecuador define, ...
En nuestro planeta existen fenómenos meteorológicos extremos que han pasado a la historia. Lluvias torrenciales, tornados, huracanes, tsunamis, etc. La naturaleza no deja de sorprendernos y mostrarnos la fuerza y ...
Hay una idea general de cuál es el lugar más húmedo del planeta, un récord Guiness oficial para categoría, y unos contendores en un rincón de Colombia. Con ...
El profesor Hamish McGowan de la UQ dijo que los hallazgos sugirieron que el cambio climático conduciría a una mayor escasez de agua, una reducción de la capa de ...
Las temperaturas extremas en los océanos a largo plazo, que son impulsadas por un incremento en la emisión de gases de efecto invernadero, es un factor clave. Y que está ...