En fotos, estas son las Córdobas del mundo: ¿Cuántas son?

- en Turismo
1831
0

Seguramente pensaste que no había tantas Córdoba en el mundo, por eso hoy resolvemos esa incógnita y te contamos cuales son las 14 localidades que comparten el mismo nombre.

La de España fue la primera en nacer y hay otras 6 dentro de Estados Unidos y otras distribuidas en América y Asia.

En esta nota de contamos cuáles son y qué características tienen cada una de ellas.

En España

La más conocida del mundo y la primera en fundarse. Fue capital de Hispania durante el tiempo de la República romana y de la provincia Bética durante el Imperio romano. Posee 4 bienes nombrados Patrimonio de la Humanidad. Ellos son: La Mezquita-Catedral (1984), el centro histórico que la rodea (1994), la Fiesta de Los Patios (2012) y Medina Azahara (2018)

En Estados Unidos

En Alabama, Alaska, Carolina del Sur, Illinois, Nuevo México y Tenessee tienen su propia Córdoba. Todas estas localidades tienen menos de 2.500 habitantes y muchas de ellas pertenecieron a Nuevo México o fueron parte de la conquista española en el país. 

En Filipinas

El municipio de Córdova es una zona muy turística de Filipinas ubicada en la isla de Cebú. Su nombre fue otorgado por los colonizadores españoles. Cuenta la historia que en 1521, Fernando de Magallanes llegó a este archipiélago del sureste asiático, dando inicio a una larga era bajo el dominio español. Finalizando en 1898.

En México

Conocida como «La ciudad de los 30 caballeros» está ubicada en Veracuz y su nombre hace referencia a quienes la fundaron en el año 1616. Los Tratados de Córdoba que otorgaron la independencia del país fueron firmados en esta ciudad que actualmente tiene unos 200 mil habitantes.

En Venezuela

Conforma el Estado Táchira junto a otros 29 municipios. Limita con la frontera colombiana y su nombre, este sí, fue decidido en honor a la Córdoba española.

En Colombia

Ubicado en la región Caribe es uno de los departamentos en los que se divide el país. También hay otras localidades con este nombre en los departamentos de Quinduío y Nariño. Todos estos lugares se destacan por su arquitectura colonial.

En Argentina

Córdoba es la ciudad capital de la provincia de Córdoba, Argentina. Se sitúa en la región central del país, a ambas orillas del río Suquía. Es la segunda ciudad más poblada de Argentina después de Buenos Aires y la más extensa del país. También se constituye en un importante centro cultural, económico, educativo, financiero y de entretenimiento de la región. También es conocida como «La Docta» o «La Ciudad de las Campanas».?

Fue fundada por el sevillano Jerónimo Luis de Cabrera el 6 de julio de 1573, como un pueblo de españoles que sirviera de refugio contra los indígenas, y así poder desplazarse y comerciar libremente. La ciudad fue declarada capital provisional en dos ocasiones: la primera, en 1806, durante las Invasiones Inglesas al Virreinato del Río de la Plata y luego, en 1955, durante los hechos del golpe militar autodenominado Revolución Libertadora.

Fuente: https://descubri.cadena3.com/

Deja una respuesta

También te puede interesar

Vertebrado más longevo podría vivir hasta 500 años

Los científicos han descubierto que el misterioso tiburón de Groenlandia puede vivir de cerca de 400 años, y posiblemente, aún más, en las profundidades del mar Ártico. El hallazgo se documenta en Science.