Olas de calor debajo del mar pone en alerta a los climatólogos

Las temperaturas extremas en los océanos a largo plazo, que son impulsadas por un incremento en la emisión de gases de efecto invernadero, es un factor clave. Y que está relacionado directamente con las olas de calor.

A algunos científicos les preocupa que la magnitud de estos nuevos récords pueda marcar el inicio de una tendencia alarmante. Otros afirman que estas temperaturas récord son siempre preocupantes, pero esperables dada la crisis climática causada por el ser humano.

Todos coinciden en que las consecuencias pueden ser importantes. Los océanos más cálidos blanquean los corales, matan la vida marina, aumentan el nivel del mar y hacen que el océano sea menos eficiente a la hora de absorber la contaminación que calienta el planeta: cuanto más se calienten los océanos, más se calentará el planeta.

Las temperaturas globales en la superficie de los océanos fueron bastante altas que en cualquier otro mes de junio en los registros. De acuerdo con un informe proporcionado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, donde se mostraron las lecturas satelitales del Atlántico Norte, más altas de lo normal.

Incluso, hace poco, también sobrepasó el récord en la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, conocida como NOAA, debido a sus siglas en inglés. Por una gran diferencia entre las temperaturas reales y las esperadas. En Florida, la temperatura de las aguas ha sido bastante cálida. Por algo como esto, los investigadores han monitoreado una enorme ola de calor marina en curso hacia la costa oeste de Estados unidos y Canadá formada en mayo.

Mientras que hacia el noreste del Atlántico, la ola de calor ha disminuido desde entonces, de acuerdo con la ONG científica Mercator Ocean International. Otra hacia el Mediterráneo Occidental parece que se está intensificando, especialmente en el Estrecho de Gibraltar.

OTRAS OBSERVACIONES

También se ha podido observar temperaturas extremas en los océanos alrededor de Irlanda, el Mar Báltico y en Reino Unido, al igual que en las zonas cercanas a Nueva Zelanda y Australia. Incluso, recientemente, los científicos han sospechado acerca de una posible ola de calor hacia el sur de Groenlandia, en el Mar de Labrador.

Los especialistas indican que están ocurriendo grandes olas de calor en los océanos de diversas partes del mundo. Que evolucionan de forma inesperada, ocurre bastante temprano en el año, son muy fuertes y están en grandes áreas.

NO TIENEN PRECEDENTES

El director del Servicio de Cambio Climático Copernicus, Carlo Buontempo, de la Unión Europea, informa que los científicos esperan enormes variaciones de temperatura en el Océano Pacífico. Los cuales están relacionados con el patrón climático que poseía el fenómeno El Niño. Una fase del calentamiento del planeta que solo está empezando. Pese a que la NOAA se encuentra monitoreando una gran ola de calor hacia el Golfo de Alaska, que está desde 2022.

Buontempo indica que todo lo que se observa en el Atlántico Norte, es algo que no tiene precedentes. Asegurando que los científicos todavía hacen lo posible por saber las causas de este fenómeno. Cada uno de los cambios a corto plazo en los patrones de circulación oceánica y atmosférica regionales, ofrecen las condiciones para períodos de calor intenso en el mar. Situación que puede durar semanas, meses o hasta varios años.

Aproximadamente un 90% del calor excesivo que es producido por el cambio climático antropogénico, se ha almacenado en los océanos. Y en las últimas décadas se ha duplicado lo que es la tasa de acumulación de calor, en el sistema climático de la Tierra.

Con información de: https://cnnespanol.cnn.com/ https://www.bioguia.com/

Deja una respuesta

También te puede interesar

De qué se compone el El permafrost o permahielo del Ártico

Se estima que 1,7 billones de toneladas de