• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • El mundo tendrá sequías más prolongadas y extremas
  • El pronóstico del tiempo para el lunes. ¿Aumentará la temperatura?
  • Estas son las regiones más propensas a los desastres naturales
  • Abono con hojas secas
  • El «árbol que da cuarenta frutas»
  • Wisconsin: Las asombrosas cuevas de hielo Bayfield
  • Estas son las plantas que ahuyentaran a las cucarachas de tu cocina
  • ¿Por qué no debemos pisar las cucarachas?
  • Aunque no lo crean, las orcas están matando a los tiburones
  • ¿Cuándo ver la súperluna llena del ciervo de julio?

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Astro

Astro

¿Cuándo empezaron a brillar las estrellas de las que provenimos?

09/05/2022
Astronomía
Los astrónomos descubrieron cuándo empezaron a brillar las primeras estrellas. Y aseguran que este periodo, conocido como el “amanecer cósmico”, ocurrió entre 250 y 350 millones de años ...
Leer más 0

Sorpréndete con los verdaderos colores del ocaso

14/11/2021
Ciencia
Un astro, y en particular el Sol, está en el ocaso cuando, por efecto de la rotación de la Tierra, atraviesa el plano del horizonte y pasa del hemisferio visible al no visible. Es decir, cuando su altura es cero, pasando de positiva a negativa. En el caso del Sol, ello determina el fin del día. El antónimo de ocaso es alba. ...
Leer más 0

Descubren el cometa más grande de la historia astronómica

25/07/2021
Astronomía Tecnología
Con el análisis de datos aportados desde el Observatorio Astronómico Cerro Tololo en Chile, se pudo identificar el cometa más grande del que se tenga referencia. Estará cerca ...
Leer más 0

Un brillante bucle magnético

15/04/2015
Astronomía Ciencia
El 14 de abril, un filamento inestable del magnetismo se levantó y entró en erupción sobre la región este del sol. Esta imagen del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA muestra los primeros momentos de un muy alto protagonismo creciente: ...
Leer más 0

Fotografías únicas del sol por un astrónomo amateur

23/01/2015
Sin categoría
  Dedicado a la actualidad del eclipse del Sol, estas únicas fotografías del Sol por el astrónomo aficionado Ralph Smith , usando sólo una simple cámara conectada a ...
Leer más 0

Mancha solar AR2192

24/10/2014
Foto meteorológica del día
La mancha solar AR 2192 de 23 de octubre de 2014 fotografiada desde Esfahan, Irán, en la secuencia se puede ver desde que el Sol se levanta, ya ...
Leer más 0

Oscuro filamento sobre la superficie del Sol

30/07/2014
Ciencia
A medida que el número de manchas solares se recupera de un bajo profundo a mediados de este extinto ya mes de julio, la posibilidad de llamaradas está ...
Leer más 0

Un vistazo de cerca al sol

05/07/2014
Sin categoría
  El astro rey vuelve a estar en el ojo de los científicos, con sus periodos de calma y sus abruptos y repentinos brotes de actividad, no dejan ...
Leer más 0

«Una brasa roja en el cielo»

11/06/2014
Sin categoría
  Todos aquellos que disfrutan de los atardeceres y amaneceres, aquí estas fotografías de amaneceres en Segovia, por el fotógrafo Ramos Fenoy, donde el astro rey se luce ...
Leer más 0

La secuencia de la salida del Sol desde Hungría

25/05/2014
Sin categoría
Un gran farol amarillento se eleva sobre las cúspide de las estructuras,  en el mismo momento en que el astro rey desata las primeras luces del día, produciendo ...
Leer más 0
12