Unas imágenes tomadas por el orbitador LRO (Lunar Orbiter Reconnaissance Orbiter) revelaron en 2010 que la Luna se había encogido como si fuera una pasa a medida que su interior ...
Investigadores estadounidenses demostraron en un estudio que la atmósfera terrestre constituye el mejor escudo contra los meteoroides. Para demostrar esa hipótesis, el equipo liderado por Jay Melosh, ...
Este 29 de abril un asteoride se aproxima a nuestro planeta, y es por ello que procedemos a establecer las principales diferencias entre estos cuerpos. Es uno de ...
Un CubeSat de la NASA iluminará los cráteres más oscuros de la Luna para buscar el preciado elemento. Cuando los astronautas exploren la Luna durante el programa Artemisa, ...
Un telescopio de la NASA logró capturar el momento exacto en el que muere una estrella. La imagen es conmovedora. Igual que los seres vivos, las estrellas nacen, ...
Allí arriba, donde lo satélites meteorológicos (Meteosat, Sentinel. Metop, etc.) envían datos e imágenes del tiempo en la Tierra, el tráfico y la basura satelitales abundan ¿Qué hacer? ...
Un análisis de datos de la nave espacial Cassini de la NASA sugiere una explicación viable de lo que mantiene tan calientes a las capas superiores de Saturno, ...
Esta nube rojiza de gas se llama Abell 24 y está situada en la constelación de Canis Minor (el perro menor). Es un objeto conocido como nebulosa planetaria (una emisión ...
El instrumento SPHERE, instalado en el Very Large Telescope (VLT) de ESO, en Chile, permite a los astrónomos suprimir la brillante luz de estrellas cercanas con el fin ...