El Sahara es el desierto más grande del mundo, por lo que es muy conocido. Su extensión es similar a la de todo Estados Unidos. Las características de ...
A lo largo del año en el Sahara se forman diversas masas de aire cálido cargadas con partículas de arena del mencionado desierto. La Nasa estima que estas irrupciones van ...
Los paisajes desérticos erosionados con superficies de tonos más claros y oscuros que contrastan fuertemente son el resultado de procesos de meteorización tanto físicos como químicos. Esta enorme mancha ...
Hace 100 millones de años, un gran número de feroces depredadores convirtieron al Sahara en el lugar más peligroso que haya existido en la Tierra. O eso es, por lo menos, lo ...
Hoy en día el Sáhara es el desierto cálido más extenso del planeta, con un área comparable a la que tienen China o Estados Unidos. Allí las precipitaciones son muy bajas ...
Combatirla es un gran problema que, como tal, requiere grandes soluciones. O, al menos, soluciones innovadoras, eficientes y sostenibles. Desde Sostenibilidad para todos subrayamos los problemas que afectan a nuestro planeta, como la ...
El polvo en cuestión atraviesa el Océano Atlántico antes de llegar a las naciones del Caribe, centro y norte de América principalmente. Dichas nubes de arena recorren alrededor de 10 mil ...
En este punto del planeta existían sabanas y praderas frondosas con algunos bosques y el hogar de cazadores y recolectores que vivían de una variedad animales y plantas, ...
Debe estar conectado para enviar un comentario.