Mientras estudiaban un lejano cúmulo de galaxias, un equipo de científicos ha descubierto la mayor deflagración jamás vista en el Universo desde el Big Bang. Lanzó cinco veces más energía ...
En los años 70 del siglo pasado, las dos sondas Viking que la NASA mandó a Marte midieron, mediante un lander o aterrizador, la actividad sísmica marciana. De esta forma se registraron ...
Marte pudo tener una fina capa de nubes a gran altura, como los cirros en la Tierra, que causaron un efecto invernadero. Las nubes que se observan en ...
Esta teoría parte del trabajo realizado en el Centro Carl Sagan de Investigación, con sede en el Instituto SETI (Search For Extraterrestrial Intelligence) de los Estados Unidos. Mientras ...
Marte no ha sido siempre el planeta frío, rojizo y árido que conocemos hoy. En el pasado fue mucho más templado y húmedo, según atestiguan los lechos de ríos secos y sus costas relictas. ...
Que a Marte se le apode el Planeta Rojo y a la Tierra el Planeta Azul no es casualidad: nuestro vecino posee un suelo oxidado y terroso muy diferente de cómo se ve desde el espacio nuestro hogar, ...
Marte cuenta con reservas de agua salada, que se mantienen en estado líquido incluso a bajas temperaturas debido a las impurezas que contienen. Los proyectos de llegar a ...
Las reservas de agua de Marte, la mayor parte en forma de salmueras, podrían no ser tan extensas como se pensaba. Esa es la principal conclusión de un estudio llevado a cabo por ...