• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • Seguimiento a un extenso frente frío que cruzará al país desde este próximo martes
  • ¿Qué relación existe entre el dolor articular y la lluvia?
  • Se activarán nevadas y aguanieve en varias provincias
  • Aparecen las temperaturas hasta de 33 grados y también las tormentas: Cambio de tiempo
  • Análisis: Otra semana con lluvias para varias regiones del país
  • Este es el lenguaje universal de las abejas
  • El pronóstico para este lunes: El calorcito gana protagonismo en varias regiones de Argentina
  • ¿Qué es un planeta vagabundo?
  • El clima en Argentina y sus características
  • Extraños volcanes de hielo en Plutón

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Núcleo

Núcleo

Esta fue la tormenta solar más poderosa de la historia

11/06/2025
Curiosidades y rarezas
El 2 de septiembre de 1859 se produjo la peor tormenta solar de todos los tiempos. Conocida como «El evento Carrington», por el astrónomo británico que registró lo sucedido, la ...
Leer más 0

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

16/04/2025
Ciencia Curiosidades y rarezas
Es muy improbable que se pare de golpe pero, si ocurriera, la atmósfera no se pararía. En esta nota te contamos que es lo que pasaría. Esta pregunta es ...
Leer más 0

¿Por qué una parte de la Tierra se enfría más rápido que la otra?

21/02/2025
Ciencia El clima
Investigaciones recientes revelaron que en el interior de la Tierra -el hemisferio que coincide con el Océano Pacífico- perdió calor más rápido que la otra mitad del planeta ...
Leer más 0

¿Se puede enfriar el núcleo de la Tierra?

10/02/2025
Ciencia Curiosidades y rarezas
Con la temperatura de la Tierra en aumento, parecería una buena idea que el núcleo se enfriara de manera natural para dar un aparente equilibrio; sin embargo, las ...
Leer más 0

La Tierra tendría como centro una bola de hierro de 650 kilómetros de radio

16/12/2024
Ciencia Curiosidades y rarezas
Un nuevo estudio aporta datos que sugieren que se trataría de una bola de hierro con un radio aproximado de 650 kilómetros. Este nuevo sería un nuevo soporte para ...
Leer más 0

Una capa oculta en el núcleo de la Tierra es casi tan caliente como el Sol

13/12/2024
Ciencia Curiosidades y rarezas
Hace un tiempo, científicos revelaron en una investigación la presencia de una capa oculta en el núcleo de la Tierra que desafía nuestra comprensión sobre la constitución de ...
Leer más 0

Un reciente estudio relaciona a la radiación cósmica con los terremotos

25/06/2024
Ciencia Sismos
A primera vista, la idea de que existe un vínculo entre los terremotos y la radiación cósmica, en su forma primaria que nos llega principalmente desde el Sol ...
Leer más 0

La Tierra se ha inclinado 80 centímetros y esta es la razón

25/06/2024
Ciencia
Tendemos a ver la Tierra como una esfera perfecta que gira plácidamente suspendida en el espacio. Sin embargo, la realidad no es tan sencilla. Ahora la ciencia a demostrado ...
Leer más 0