El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) actualizó el mapa de la peligrosidad sísmica del país, que exhibe la probabilidad de que ocurran movimientos sísmicos en cada zona. Una provincia en particular ...
Una investigación científica publicada en la revista Scientific Reviews revela la correlación existente entre los terremotos y los protones que fluyen desde el sol. Que rol cumple el ...
El sistema de detección, a través de cables submarinos, también permitiría mejorar las alertas respecto de los tsunamis. Contar con sensores más cercanos a la zona donde se encuentran ...
Alrededor del mundo existen regiones más propensas a tener sismos mucho más seguido que otras. En esta nota te vamos a contar si estás dentro de estas regiones ...
Hace 50 años, la teoría de la tectónica de placas revolucionó la geología. Este nuevo marco conceptual permitió entender la formación de los continentes y los océanos, así ...
La sonda InSight analiza los terremotos dc Marte para obtener información sobre la estructura y composición del planeta En la mayoría de planetas rocosos, como la Tierra, Venus ...
En la isla de Madagascar ocurre algo muy extraño. Por culpa de una anomalía telúrica, sufre más de 500 terremotos al año, a pesar de estar situada justo encima de una placa tectónica y de tener volcanes. ...
Los terremotos son uno de los fenómenos naturales más poderosos del planeta. Por eso, no es raro suponer que pueden desencadenar erupciones volcánicas. ¿Existe algún fenómeno que provoque el ...
El mar y la fuerza de la marea son cuestiones importantes en lo que se refiere a las placas tectónicas. Una investigación pudo asociar estas fases de la Luna con los terremotos más poderosos e importantes de los últimos años. ...
No siempre los temblores más potentes fueron los más devastadores sobre la población. En esta nota, repasamos algunos de los eventos más severos. Los terremotos son fenómenos naturales que ocurren ...