• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • Vídeo: ¿Qué es la humedad y cómo se mide?
  • Paraguas insólitos
  • Dos regiones de Argentina consideradas verdaderos parques solares
  • Incendios más devastadores que nunca. ¿Por qué?
  • La ESA profundiza sobre los peligros del espacio
  • Santiago del Estero: cayó un rayo, mató a una persona e hirió a otras
  • Pequeños ante la inmensidad de la naturaleza
  • La importancia del líquido que da vida sobre la Tierra
  • Con las lluvias y la humedad, el dengue se toma revancha
  • ¿Por qué quedan varadas algunas ballenas?

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Suelos

Suelos

¿Cómo reducir nuestra dependencia del plástico?

25/11/2023
Derecho ambiental Medio ambiente Polución ambiental
Nuestras decisiones cotidianas importan: cambiemos el rumbo de los plásticos, la Tierra y nosotros lo agradeceremos. El plástico es tan común en nuestras vidas que ya no lo ...
Leer más 1

Bacterias que salvan los suelos de la desertificación

12/11/2023
Derecho ambiental Medio ambiente
Investigadores han identificado qué bacterias de las que habitan en las primeras capas de los suelos en zonas áridas previenen la desertificación. El objetivo es la selección de ...
Leer más 0

5 formas de reutilizar las bolsas de té

11/11/2023
En casa Plantas
¿Sabías que las bolsas de té usadas pueden tener una segunda vida como cosméticos e incluso como productos de limpieza? También puedes aprovechar sus propiedades para refrescar la ...
Leer más 0

De esta manera las pilas contaminan el medioambiente

05/09/2023
Derecho ambiental Medio ambiente Polución ambiental
La pila es uno de los objetos desechables contaminantes más nocivos que puedan existir, con una vida en tierra o agua de muchos cientos de años hasta terminar ...
Leer más 0

Los mejores consejos para cuidarse del frío

18/07/2023
El clima
El frío afecta a nuestro organismo de diferentes maneras. Quizá, desde el punto de vista de la salud, el efecto del frío más conocido sea la bajada de ...
Leer más 0

«Conan», una súper bacteria que habita Marte y es muy resistente

27/06/2023
Ciencia Curiosidades y rarezas
En estudios anteriores, los investigadores habían descubierto que la bacteria Conan, cuando está suspendida en líquido, puede sobrevivir a 25.000 unidades de radiación (o «grises»), el equivalente a ...
Leer más 0

Curiosidades sobre el invierno que quizás desconocías

17/06/2023
Curiosidades y rarezas El clima Medio ambiente
El invierno es, sin duda, la estación más fría del año, aunque también gusta a muchos por la nieve, paisajes de gran atractivo. Pero también tiene cosas que ...
Leer más 0

El monóxido de carbono: un asesino silencioso que aparece con los días muy fríos

15/06/2023
Sin categoría
Llega el frío y los accidentes dementicos a causa de la calefacción con elementos en mal estado se vuelve un flagelo. ¿Cómo evitar la fatalidad?. En Argentina mueren ...
Leer más 0

Hablemos sobre heladas y cuándo se producen

27/05/2023
Fenómenos naturales
Se afianza el frío en mayo y las heladas que se hacen presente sobre gran parte de la región pampeana. ¿Por qué se produce la helada? ¿Cuántos tipos ...
Leer más 0

La Tierra tendría como centro una bola de hierro de 650 kilómetros de radio

22/02/2023
Ciencia Curiosidades y rarezas
Un nuevo estudio aporta datos que sugieren que se trataría de una bola de hierro con un radio aproximado de 650 kilómetros. Este nuevo sería un nuevo soporte para ...
Leer más 0
1234





 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.