Tras analizar los movimientos de la Tierra y las consecuencias que tiene para nosotros, vamos a analizar los movimientos de la Luna. La Luna es uno de los cuerpos más grandes ...
En esta nota te contamos el motivo por el cual nuestro planeta es denominado de esa manera. A la Tierra se la comenzó a llamar «Planeta Azul» cuando ...
La cantidad de energía liberada en este «mega-terremoto» se estima en 1023 julios, que es unas 50.000 veces más energía que la liberada en el terremoto de magnitud ...
Uno de los ingredientes fundamentales para el origen de la vida fue el fósforo procedente de los meteoritos y los rayos que impactaron sobre la Tierra primitiva. Según un nuevo estudio, los ...
Las dunas cubiertas de nieve y hielo no son exclusivas de la Tierra. También se pueden encontrar a decenas de millones de kilómetros de distancia en Marte. } Las ...
Estudios hablan de un enfriamiento global, aunque después de un verano como el que estamos transitando… ¡quién lo diría! Desde 1970 el termómetro del planeta se ha disparado y ...
Se pensaba que la mayoría de las auroras se producía al chocar las partículas del viento solar y la magnetosfera de la Tierra, que protege al planeta de la radiación ...
A lo largo de miles de millones de años, esto ha agotado la energía de rotación de nuestro planeta. Por lo cual, ha ralentizado cuán rápido gira sobre su propio ...
Los terremotos son uno de los fenómenos naturales más poderosos del planeta. Por eso, no es raro suponer que pueden desencadenar erupciones volcánicas. ¿Existe algún fenómeno que provoque el ...